La compañía ha cerrado un nuevo contrato para la ejecución de seis nuevos túneles comprendidos en el proyecto de construcción de uno de los tramos de la autovía mexicana Durango-Mazatlán, sumando de esta forma más de 6.000 metros a ejecutar por la compañía en ese proyecto.
México. Proacón, empresa especializada en construcción de obras subterráneas, ha firmado un contrato por más de 200 millones de pesos para la ejecución de seis nuevos túneles que vienen a sumarse a los 14 que ya estaba ejecutando en el proyecto de la carretera Durango-Mazatlán. Dicha obra fue licitada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal de México y es considerada la obra pública más relevante de los últimos años en este país, tanto por su complejidad como por su coste e importancia estratégica.
En este nuevo proyecto, Proacón va a desarrollar 2.053 metros en seis túneles, que tienen una sección común de 110 metros cuadrados útiles y 130 metros cuadrados de excavación. Las longitudes varían entre los 123 metros del más corto (Túnel de Salitreras), hasta los 710 metros del más extenso (Túnel de Papayito III). El proyecto incluye el singular túnel del Baluarte, un túnel de más de 220 metros cuadrados de sección excavada, que tras su finalización dará cabida a cuatro carriles y estará situado frente al puente Baluarte, el mayor de Latinoamérica.
Este contrato, firmado con la empresa Omega, se engloba dentro de la fuerte apuesta que Proacón está acometiendo en México para convertirse en una de las empresas líderes en el sector de la obra subterránea en este país por equipos y cartera de contratos.
Para ejecutar estas obras la compañía ha enviado equipos nuevos de maquinaria, entre los que destacan varias unidades de Jumbo T-08 semiautomático de dos brazos y robots de proyección PM-500, por lo que Proacón cuenta ya con múltiples equipos completamente robotizados para la excavación y sostenimiento de túneles en México.
Proacón fue fundada en el año 1990, consolidándose desde entonces como una compañía altamente especializada en túneles. Cuenta con una amplia y diversa experiencia en la ejecución de túneles para Alta Velocidad ferroviaria, metro urbano, autovías y carreteras, así como de galerías en obras hidráulicas. En la actualidad ha ampliado su cartera de especialidades en obra subterránea con explotaciones mineras y ha incorporado además obras de exterior.
La compañía posee en propiedad un completo parque de maquinaria que dispone de las últimas tecnologías para la ejecución de los distintos trabajos especializados que requieren las obras subterráneas, como equipos hidráulicos y jumbos electrohidráulicos de perforación o robots de última generación.