sábado, 19 abril 2025
Newsletter

PP y CiU proponen parar las obras del túnel del AVE en Barcelona

Barcelona. El grupo nacionalista catalán en el Congreso de los Diputados ha solicitado al Gobierno que pare las obras del túnel del AVE por el centro de Barcelona durante dos meses y que una comisión técnica estudie mejoras que sean necesarias o un cambio de trazado si fuera preciso. Al mismo tiempo, el Partido Popular ha instado al Gobierno a informar con carácter urgente de las medidas que piensa adoptar ante los informes de algunos expertos –como Icomos, entidad consultora de la Unesco y el catedrático Manuel Melis, perito de la Audiencia Nacional- que aconsejan paralizar las obras del túnel del AVE en Barcelona por sus efectos en edificios como la Sagrada Familia o La Pedrera, monumentos de incalculable valor artístico.

Manuel Melis es catedrático de Ferrocarriles de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y ha analizado los 32 puntos sobre el posible riesgo del AVE para Sagrada Familia. En su opinión se deberían dar instrucciones inmediatas para parar la tuneladora Barcino, ya que se ha proyectado que el túnel pase por la calle Mallorca, ante la fachada de la Gloria del templo, que se protegerá con pantallas de pilotes y no siempre se puede garantizar su correcto funcionamiento. Según Melis, no serían de recibo las eventuales justificaciones por motivos de coste ni por motivos de plazo y ha propuesto otras alternativas factibles.

El diputado de CiU, portavoz en la comisión de Fomento del Congreso,  Pere Macias  opinaba que ‘si personas solventes nos avisan de que aquí pueden pasar cosas, por prudencia, parémoslo y mirémoslo».  Asimismo defendió la independencia de Manuel Melis y aseguró que es el ingeniero que más sabe de túneles de España, con una  experiencia más que acreditada en el Metro y los túneles de la M-30 de Madrid. Por su parte, el PP recuerda que la Junta Constructora de la Sagrada Familia ha pedido en cinco ocasiones la suspensión cautelar de los trabajos.

En el mes de marzo pasado, el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, presidieron el acto de inicio de los trabajos de perforación del túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. La tuneladora Barcino comenzaba la excavación en el pozo de ataque, situado en la confluencia de las calles Mallorca y Vizcaya, desde donde debería recorrer una distancia de 5.097 metros hasta el pozo de extracción, emplazado entre las calles Provenza y Entença.

La construcción del túnel Sants-La Sagrera representa uno de los principales hitos en el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. El túnel Sants-La Sagrera tiene una sección de 85 metros cuadrados y una longitud total de 5,6 kilómetros que discurren desde la estación de Barcelona Sants hasta la futura terminal de La Sagrera.

Bautizada con el nombre latino de Barcelona, la tuneladora Barcino ha sido diseñada y fabricada específicamente en la factoría que la empresa Herrenknecht tiene en Schwanau (Alemania) para la perforación mecanizada del túnel de conexión Sants-La Sagrera. Es del tipo EPB (Escudo de Presión de Tierras) y dispone, entre otros elementos, de una cabeza giratoria equipada con instrumentos de corte, una serie de aberturas por donde se extraen las tierras excavadas para su evacuación y unos cilindros hidráulicos que, apoyados en la estructura ya construida, empujan la cabeza giratoria contra el terreno, avanzando la perforación. Según va avanzando, la misma máquina va colocando las dovelas (piezas que encajadas entre sí forman la estructura circular de hormigón del túnel).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...