sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalPropuesta de crowdfunding inmobiliario...

Propuesta de crowdfunding inmobiliario en Nueva York para inversores españoles

Prodigy Network, la plataforma especializada en crowdfunding inmobiliario en Estados Unidos, ha abierto las puertas del mercado de Nueva York a los inversores españoles. La compañía ha presentado su propuesta de negocio, en la que se puede invertir desde los 10.000 dólares.

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario comercial de Manhattan ha generado mejores retornos que otras alternativas de inversión, tales como la propiedad residencial y los índices Dow Jones, Nasdaq y Reits (Real Estate Investment Trust), el equivalente en EE.UU. al Socimi, la Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario.

Los proyectos comerciales en Manhattan incluyen apartamentos de larga estancia y espacios de coworking que, entre otras características, son reconocidos como propiedades de grado institucional.

A través de este modelo, Prodigy Network ha logrado recaudar más de 500 millones de dólares, conectando a miles de inversores de 34 países. En este contexto, The Assemblage / Park Avenue South, su más reciente proyecto, adquirido en junio de este año, está ofreciendo a inversores de la etapa de desarrollo retornos anuales entre el 12 y el 16%.

Entre las ventajas competitivas de Prodigy Network se encuentra la inversión en activos inmobiliarios comerciales en Manhattan, el codesarrollo de todos los proyectos y la transparencia y la seguridad a través de un administrador de fondos que actúa como fideicomitente.

Todos los proyectos de la compañía representan un activo comercial de calidad institucional, una clase de inversión que gracias al crowdfunding inmobiliario ha dejado de ser sólo un privilegio para los inversores más adinerados e instituciones financieras. «Lo más atractivo del crowdfunding inmobiliario es tener la posibilidad de democratizar una oportunidad de inversión tan valiosa y permitir que sea una comunidad la que se beneficie a partir de la misma y no unos pocos, como ha sido hasta ahora», ha asegurado Rodrigo Niño, CEO y fundador de Prodigy Network.

El modelo de negocio de la compañía ha resultado tan novedoso que la propia Universidad de Harvard se ha interesado en su propuesta. El resultado, un caso de estudio que ya se enseña en varias universidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...