miércoles, 23 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLas viviendas de interés...

Las viviendas de interés prioritario estimulan la construcción residencial en Colombia

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, se ha mostrado satisfecho con las cifras sobre licencias de construcción reportadas por el Dane, de acuerdo con las cuales durante los últimos 12 meses registran un crecimiento acumulado del 6,6%, en el área licenciadas, alcanzando los 25.232.543 metros cuadrados, durante el periodo junio 2013-mayo 2014.

"Este resultado estuvo jalonado por la vivienda con 18.294.635 metros cuadrados, los cuales crecieron  2,2%. Lo que representa que la vivienda de interés prioritario sigue impulsando las licencias de construcción. Esto nos motiva a seguir promoviendo con mayor ahínco nuestras políticas de vivienda que dinamizan la economía colombiana", dijo el ministro. 

Durante mayo de 2014 se otorgaron licencias para 1.892 unidades de viviendas de interés prioritario, VIP, cuyo valor es de hasta 43 millones de pesos aproximadamente. Las viviendas licenciadas en esta categoría son  equivalentes a 105.391 metros cuadrados. La cifra muestra que la VIP promedio licenciada alcanza los 55.7 m2 de área por unidad.

En los últimos 12 meses se han licenciado 35.774 unidades para VIP. De las unidades licenciadas en el último año 14.506 (41%) fueron aprobadas en el periodo enero-mayo de 2014, lo cual muestra la gran dinámica generada por programas del Gobierno Nacional.

"Es destacable que el área promedio licenciada para vivienda de interés social alcanza los 55,7 m2 en 2014, superando el promedio de los últimos 12 meses que apenas alcanzaba los 53 m2; lo anterior es prometedor en el esfuerzo de mejoramiento de las especificaciones de las viviendas que se ha venido logrando a través de programas como vivienda para ahorradores", informó Henao Cardona, quien agregó que a estas cifras se suman la recientemente dadas a conocer por el Dane, en donde aumentó en un 13% la producción de concreto en los primeros cinco meses de este año. 

"Estas cifras son muy significativas porque demuestran que nuestros programas de vivienda para los más vulnerables siguen causando gran impacto en las cifras del sector", concluyó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona. En materia de vivienda de interés prioritario el Gobierno Nacional adelanta los programas de 100.000l viviendas gratis y 86.000 viviendas de interés prioritario para ahorradores. 

En el programa de viviendas gratis ya se contrató la construcción de 103.591 unidades habitacionales en 310 proyectos que se desarrollan en 226 municipios de 29 departamentos y en los que participan 139 firmas constructoras. A la fecha ya se han terminado más de 62 mil viviendas y un total de 56.159 familias ya fueron beneficiadas con el subsidio de vivienda gratis.

Por su parte, en el programa de Vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa, para personas que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, ya se seleccionaron 151 proyectos en 81 municipios de 23 departamentos, para la construcción de 65.640 viviendas subsidiadas, las cuales tienen un costo máximo de $43 millones, de los cuales el Gobierno Nacional subsidia hasta 15,4 millones y además subsidia 5 puntos de la tasa de interés, por lo cual las personas quedan pagando cuotas desde $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...