Madrid. El informe de verano 2011, Indicadores de Mercado Europeos de Knight Frank, pone de manifiesto que la mayoría de mercados europeos (sector terciario y comercial) continúan estabilizándose o bien se están recuperando a un ritmo moderado. En los tres meses transcurridos desde nuestro último informe, se ha podido observar un crecimiento de las rentas en una serie de mercados europeos clave. Por su parte, las rentabilidades prime han presentado pocos movimientos en los mercados europeos en el transcurso del último trimestre.
La media ponderada europea de las rentas de oficinas prime de Knight Frank, calculada en base a las ciudades incluidas en el informe, subió un 2,6% en el segundo trimestre, dando así lugar a un crecimiento interanual del 5,6%. Este incremento registrado en los últimos tres meses fue motivado por los aumentos de las rentas en Moscú (+8,0%, expresado en dólares estadounidenses), Londres (West End) (+5,9% expresado en libras esterlinas), Estocolmo (+4,7% expresado en coronas suecas), París (+4,0% expresado en euros) y Frankfurt (+2,9% expresado en euros). Se registró asimismo una pausa en el crecimiento de la renta en el mercado de Londres (City), al permanecer las rentas prime sin cambios tras la reciente fuerte subida.
En términos de monedas locales, Lisboa (-2,6% expresado en euros) y Madrid (-1,8% expresado en euros) fueron los únicos mercados de oficinas que vieron cómo las rentas prime disminuyeron en el último trimestre. Los mercados de la Península ibérica se sitúan entre los pocos en Europa en los que las rentas prime continúan sufriendo una presión a la baja. Sin embargo, para la mayoría de mercados europeos, las perspectivas para el resto del ejercicio son de estabilidad continuada o de ligero crecimiento de renta para las propiedades prime.
Por su parte, a lo largo del trimestre se registraron muy pocos cambios –en lo que a rentabilidades prime se refiere– en el mercado de inversiones, con la media ponderada europea de las rentas de oficinas prime de Knight Frank cayendo dos puntos básicos debido a una compresión de la rentabilidad menor en Milán y Múnich. A nivel interanual, la media ponderada de rentabilidad prime ha descendido 31 puntos básicos. Los mercados de Londres y París, que fueron los que impulsaron la revisión de los precios de las propiedades europeas en 2009-10, han visto cómo las rentabilidades prime han permanecido estancadas en lo que va del 2011. Parece, no obstante, que hay campo para que se dé una cierta y limitada compresión de la rentabilidad en lo que resta de año, especialmente en los mercados de Europa central y Europa Oriental tales como Varsovia, que actualmente registra precios razonables en comparación a la mayor parte de Europa Oriental.