domingo, 22 junio 2025
Newsletter

FCC obtiene el ‘Silver class’ del ‘Dow Jones Sustainability World Indexes’

Madrid. FCC ha sido distinguido, con la categoría ‘Silver class’ por Sustainable Asset Management (SAM), quien confecciona el índice internacional Dow Jones Sustainability World Indexes, integrado por más de 300 compañías de 27 países. Este índice selecciona empresas comprometidas por el crecimiento sostenible y la generación de valor para el accionista, al cumplir en sus operaciones de negocio con más de 90 estrictos criterios económicos, sociales y medioambientales.

SAM acaba de publicar su Sustainability Yearbook 2011 en el que figuran las distinciones otorgadas a las empresas que han destacado por su compromiso y desempeño en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, entre ellas el galardón ‘Silver class’ a FCC y dentro de su sector Heavy Construction.
Se trata del tercer año consecutivo en el que el selectivo internacional Dow Jones Sustainability incluye a FCC en sus apartados mundial y europeo. Con esta distinción, este selectivo reconoce el compromiso del Grupo de Servicios Ciudadanos con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Los resultados de la edición 2010, que ahora se resumen en The SAM Sustainability Yearbook 2011, destacan a FCC por su desempeño económico, al designarlo como el grupo líder mundial en su sector (heavy construction), en la dimensión económica y en tres de sus cinco criterios: gestión de riesgos y crisis, códigos de conducta (cumplimiento, corrupción y soborno), y evaluación no-financiera de proyectos.

Contrato en Argelia

Por otra parte, la constructora presidida por Baldomero Falcones, se ha adjudicado, por 1.230 millones de euros, la construcción de 66 kilómetros de vía férrea en Argelia. Un tramo que unirá la población de Tlemcen, al noroeste del país. con el puesto fronterizo con Marruecos de Akkid Abba.

FCC acudió al concurso con su socio local Ethrb Haddad, con el que tiene un acuerdo no escrito para acudir juntos a los proyectos de infraestructuras argelinos de gran tamaño. La oferta se impuso a la de varios grupos extranjeros participados por la turca Alarko, la italiana Astaldi, la alemana Strabag o la china CCEC.

El contrato, con un plazo de ejecución de dos años, incluye la construcción de 34 viaductos y nueve túneles, la implantación de los sistemas de señalización y comunicaciones y una nueva estación de viajeros en Maghnia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...