sábado, 12 julio 2025
Newsletter

Ferrovial licitará por el control del tráfico aéreo a través de FerroNATS

Madrid. Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, y NATS, compañía británica líder en servicios de control de tráfico aéreo, han presentado la sociedad denominada FerroNATS, con la que participarán en los concursos que convoque AENA para la liberalización de la gestión de la Torres de Control de los 13 aeropuertos españoles, cuya privatización ha anunciado el Ministerio de Fomento.

“FerroNATS nace con la fortaleza de una compañía que agrupa más de 10 años de experiencia en un mercado liberalizado como el británico, acostumbrada a trabajar en un entorno con diversidad de gestores aeroportuarios con mejoras continuadas en el servicio, tanto en tiempos como en seguridad”, según ha señalado Santiago Olivares, consejero Delegado de Ferrovial Servicios. “Esta alianza reúne nuestro conocimiento del sector aeroportuario y del cliente, junto con las capacidades técnicas y humanas en gestión del tráfico aéreo de NATS”, concluye Olivares.

Por su parte, Paul Reid, Director General de NATS Services, ha comentado que “el Reino Unido fue uno de los primeros países en liberalizar los servicios de tráfico aéreo, y continúa siendo uno de los mayores ejemplos de éxito en este campo”. FerroNATS reunirá la experiencia en control de tráfico aéreo de NATS junto con la experiencia de Ferrovial en las operaciones en el mercado aeronáutico español”, finalizó Reid.

Ferrovial Servicios colabora con AENA en los 9 mayores aeropuertos de España: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Tenerife, Lanzarote, Bilbao y Girona. Entre las tareas que viene desarrollando, se encuentran el plan de viabilidad invernal de Barajas, la atención a personas de movilidad reducida, así como los servicios de mantenimiento en campo de vuelo, plataformas y terminales.

Desde 2001, NATS es una empresa mixta en la que el Gobierno británico tiene un 49% y la mayoría pertenece a capital privado. La compañía acaba de publicar beneficios anuales por sexto ejercicio consecutivo. NATS proporciona operaciones de tráfico aéreo de modo seguro y eficaz a un amplio espectro de clientes, desde aeropuertos con menos de 1.000 movimientos al mes hasta Heathrow, el aeropuerto de dos pistas más ocupado del mundo. Desde su privatización, NATS ha reducido de 88 segundos en 2001 a 3,9 segundos la media de retrasos por vuelo.

NATS gestiona actualmente 2,2 millones de vuelos anuales en Reino Unido y la parte oriental del Atlántico Norte, que llevan a más de 200 millones de pasajeros en algunos de los espacios aéreos más congestionados y complejos en el mundo. Tiene cerca de 2.000 controladores en 15 aeropuertos y dos centros de operación. NATS también proporciona consultoría de gestión de tráfico, apoyo en ingeniería y servicios técnicos a distintos clientes alrededor del mundo.

Ferrovial es uno de los principales grupos mundiales de infraestructuras, actuando a través de las divisiones de aeropuertos, autopistas, construcción y servicios. Cuenta con algunos de los mejores activos privados de transporte del mundo como son la autopista 407-ETR, en Toronto, y el aeropuerto de Heathrow, en Londres, a los que se suman otros como las autopistas Skyway en Chicago o Ausol en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...