miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Los precios de la vivienda portuguesa bajan ante el aumento de oferta y la caída en la demanda

Lisboa. RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) y Confidencial Imobiliário (Ci) presentarán hoy los resultados del primer estudio de RICS/Ci sobre el mercado residencial Portugués, una encuesta mensual en la que los principales actores del sector inmobiliario residencial en Portugal  reflejan las tendencias del mercado. El estudio abarca las regiones metropolitanas de Lisboa y Oporto, así como de Algarve.

En octubre aumentó el número de encuestados alegando caídas en los precios de las casas en comparación con las subidas,  con un saldo neto de precios descendiendo de -45% a -52%.

Este sentimiento más negativo se debe sobre todo al incremento de la oferta y la disminución de la demanda de la vivienda, ya que de acuerdo con el estudio, el número de respuestas registrando nuevas órdenes de venta se mantiene en positivo (con +23% en octubre, frente a +36% en septiembre). Mientras las respuestas relativas a la demanda de posibles compradores cayeron este mes con -30% (-7% en septiembre).

El pesimismo también creció en relación con las expectativas a corto plazo de los precios y las ventas de inmuebles. Así la media de respuestas relativas a los precios descendió a -53% (frente  a -33% el mes anterior) y la de las ventas diminuyó de +7% a-24% en octubre.

A nivel de regiones, el área metropolitana de Lisboa (-55%) registró la mayor caída de precios, seguido de cerca de Oporto e o Algarve, registrándose -50% y -42%, respectivamente. Mientras que en lo que respecta a la evolución de los precios en los próximos tres meses, la nota es también de pesimismo,  sobre todo en Algarve (-67%), seguido del área metropolitana de Lisboa (-54%) y de Oporto (-43%).

Eric van Leuven, Presidente de RICS Portugal, comenta: “Los primeros resultados de este documento, referentes al mes de octubre, ponen de manifiesto que el sentimiento de los profesionales del sector en relación a los precios de la vivienda en Portugal evolucionan a la baja. Sobre todo esto se debe a la combinación de una menor demanda y al aumento de la oferta de bienes. Dada esta dinámica entre la oferta y la demanda, los encuestados  hablan de una caída aun más acentuada a corto plazo. Aunque se espera una bajada generalizada de los precios en todas las regiones, las mayores caídas se esperan en Algarve.”

Ricardo Guimarães, Director de Confidencial Imobiliário, explica: “los profesionales del inmobiliario en Portugal se muestran pesimistas ante la situación de incertidumbre que se vivió en el mercado durante el mes de octubre, especialmente cuando parece que la reciente aprobación de los presupuestos del Estado no fue suficiente para calmar los miedos en el mercado financiero, sino que, por el contrario, ha afectado  la confianza en el inmobiliario.”  

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...