viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

El Servicio Municipal de Alquiler de Madrid gestiona 18.300 pisos

Madrid. El Servicio Municipal de Alquiler ya gestiona 18.380 viviendas, en las que se alojan 44.169 personas. Este servicio, puesto en marcha por primera vez por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2004, agiliza el mercado de la vivienda en régimen de alquiler, facilitando a propietarios e inquilinos un marco atractivo y seguro para la firma de contratos de esta naturaleza.

En el balance de gestión del Servicio Municipal de Alquiler que realiza la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), cerrado a finales de septiembre, se indica que las 18.380 viviendas están repartidas por los 21 distritos, aunque la mayor parte se encuentran situadas en Centro (2.046), Carabanchel (1.763), Latina, (1.506), Arganzuela (1.472), Ciudad Lineal (1.450), y Puente de Vallecas (1.362).

En ellas, se han alojado 44.169 personas, de las que 35.877 (81%) son jóvenes menores de 35 años. La superficie media de las viviendas es de 62 metros cuadrados, y el precio medio de las rentas es de 677 euros, dependiendo de las características, su ubicación y superficie.

Gracias a este servicio, el Ayuntamiento de Madrid fomenta el mercado de alquiler de viviendas, ofreciendo de manera gratuita garantías en cuanto al mantenimiento del piso, pago del alquiler y solución de conflictos, que benefician a propietarios y arrendatarios.

Durante este año, la EMVS ha realizado un estudio de los usuarios del Servicio. Según los datos, el solicitante medio tiene 35 años, unos ingresos brutos anuales de 20.000 euros, y busca una vivienda de dos dormitorios, preferiblemente en los distritos de Centro o Arganzuela, cuya renta sea de unos 650 euros.

El Servicio Municipal de Alquiler es un servicio de carácter integral, que aúna las labores de información, asesoramiento legal, económico y técnico, así como la gestión profesionalizada del alquiler.

De forma gratuita se ofrece ayuda y orientación en la búsqueda de vivienda, asesoramiento legal, y asesoramiento personalizado sobre las deducciones fiscales existentes por arrendamiento de vivienda.

Por otra parte, el Servicio garantiza al arrendador el pago de las rentas mediante el establecimiento de un eficaz sistema de garantías a través de un seguro, gratuito para el propietario durante un año, que incluye la reclamación de las rentas impagadas y el desahucio en caso necesario; así como la conservación de la vivienda arrendada, mediante diferentes instrumentos, como los seguros de hogar o el apoyo en la solicitud de subvenciones para la rehabilitación. Paralelamente, se establecen procedimientos formales y normalizados de mediación, conciliación y arbitraje para la resolución de conflictos entre propietarios y arrendatarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...