miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerBonig busca viviendas sociales...

Bonig busca viviendas sociales entre los municipios valencianos para ayudar a familias desahuciadas

Valencia. La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha manifestado que “la Generalitat va a iniciar los contactos con ayuntamientos y entidades para ayudar a las familias víctimas de desahucios en la Comunidad”. Al respecto, ha señalado que “las personas en riesgo de exclusión social por haber perdido su vivienda habitual como consecuencia de la crisis hipotecaria o de situaciones excepcionales se podrán beneficiar de Plan extraordinario de arrendamiento de vivienda pública que va a llevar a cabo la Generalitat”.

La consellera de Infraestructuras ha destacado que “ya hemos entablado conversaciones previas con ayuntamientos como Torrent, Castellón, Burriana, Alicante y con Cáritas y las asociaciones gitanas con el objeto de poner a disposición un cupo de viviendas públicas para su adjudicación por el procedimiento general a colectivos especialmente desfavorecidos”. “Las viviendas puestas al servicio de este programa incluirán las disponibles en cada municipio que estén realmente vacantes y que tengan las condiciones mínimas de habitabilidad o las puedan tener en un plazo corto”, ha añadido.

“Por su parte, los ayuntamientos o entidades deberán informar favorablemente de las condiciones de la familia, sus necesidades y posibilidades de hacer frente a los nuevos contratos de arrendamiento para que se lleve a cabo correctamente el plan”, ha subrayado Bonig.

“Para que los beneficiarios puedan optar a las condiciones del proyecto de arrendamiento tendrán que ser propuestos por los ayuntamientos y acreditar la predisposición de las familias al cumplimiento de obligaciones. Además, los futuros beneficiarios tendrán que acreditar que han perdido su vivienda habitual por ejecución hipotecaria”, ha indicado la consellera.

En cuanto al contrato de arrendamiento, Bonig ha concretado que “será por un año y las prórrogas obligatorias de acuerdo con la Ley de Arrendamiento Urbanos. Dentro de esta línea no podrán ser adjudicatarios aquellas familias que con impagos o daños constatados en otras viviendas públicas o protegidas”.

Finalmente, la Consellera ha subrayado el compromiso del Consell con las familias en riesgo de exclusión social en la Comunidad. En esta línea, Bonig se reunirá con una asociación gitana de la Comunidad para informarles de las líneas básicas de acción de la política de vivienda de la Generalitat que incluye una adecuada gestión del parque público de viviendas.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...