miércoles, 23 abril 2025
Newsletter

Madrid activa sus tres primeros ‘ARTEfactos’ con 87 pisos en alquiler

Un nuevo concepto de vivienda social, con edificios menos masificados de pisos y dotados de espacios públicos para los vecinos, es el objetivo que se ha propuesto alcanzar el Ayuntamiento de Madrid con los proyectos ARTEfactos. Edificios públicos sostenibles que combinen el uso residencial con el dotacional, en lo que supone una fórmula novedosa en la ciudad.

Inmuebles que se conciben como una herramienta de reequilibrio territorial que tiene por objetivo incrementar el parque de vivienda pública en régimen de alquiler y a la vez dar servicios dotacionales al barrio en el que se construye.

Los tres primeros ARTEfactos se ubican en Carabanchel, San Blas y Hortaleza. En Carabanchel, los 18 pisos irán destinadas a mujeres vulnerables con distintas necesidades, con un espacio público para generar un punto de encuentro donde estas mujeres puedan poner en común sus experiencias.

El ARTEfacto de San Blas, con 38 viviendas, es el único con pisos adaptados para personas con discapacidad, tiene un marcado carácter medioambiental. Se orientará a fomentar el uso de la bicicleta, el coche compartido, reciclaje y reutilización de residuos.

Por último, el de Hortaleza, con 31 pisos, estará muy vinculado al entorno cercano del Parque de Valdebebas, y que ha contado con la crítica de la Asociación de Vecinos, mostrando sus dudas sobre los beneficios y la calidad de tener un edificio con 30 viviendas dedicadas a alquiler social, con zonas comunes para uso de los residentes y vecinos. No creen que la parcela elegida, frente al Parque Central, sea la adecuada. Y, además, apuntan, que Valdebebas ya tiene suficientes vivienda social.

Tras estos iniciales proyectos, la idea es que se pongan en marcha más propuestas similares antes de que finalice la legislatura en 2019. El presupuesto inicial es de 2,5 millones de euros, pero esta cantidad podría sufrir modificaciones en función de la edificabilidad final.

Se trata de una iniciativa más para buscar el equilibrio y la cohesión de la ciudad, aumentando el parque de vivienda social, que se se suma a la ya anunciada en diciembre que prevé iniciar, también en 2017, la construcción de 1.150 pisos sociales en la colonia de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles, en Puente de Vallecas.

El plan del Ayuntamiento hasta abril de 2019 pasa por construir 2.500 viviendas destinadas a alquiler social. En la actualidad, la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cuenta con 6.177 pisos destinados alquiler.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...