domingo, 20 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOAndalucía rehabilita más de...

Andalucía rehabilita más de 1.000 pisos públicos en Granada

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento y Vivienda, tiene en ejecución y en previsión una serie de actuaciones para la rehabilitación de un total 1.082 viviendas públicas en alquiler en Granada a las que destinará una inversión de 9,3 millones de euros.

La obras, que se encuentran ya en ejecución, contratación o bien en tramitación, se van a desarrollar en el marco de las tres áreas de regeneración y renovación urbana (ARRU) declaradas en la provincia de Granada y que se localizan en el barrio de Almanjáyar, en la capital, y en los municipios de Motril y Pinos Puente.

Estos trabajos supondrán mejoras sustanciales en los edificios que albergan estas viviendas y mejorarán las condiciones de vida de las familias residentes. Las actuaciones permitirán intervenir con obras de rehabilitación de zonas comunes, y en algunos casos de reurbanización, en un total 1.082 viviendas, de las que 489 corresponden a la capital, 318 a Motril y las 275 restantes a Pinos Puente.

Esta rehabilitación es posible gracias a los acuerdos suscritos en octubre de 2014 y de 2015 por el Ministerio de Fomento y la Junta para la provincia de Granada, que tiene declaradas tres áreas de regeneración y renovación Urbana para las barriadas de Almanjáyar, en la capital; Huerta Carrasco, en Motril, y Las Flores, en Pinos Puente.

El desarrollo de las actuaciones previstas en estas tres ARRU corre a cargo de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía como titular de esas promociones públicas en alquiler.

La inversión prevista en los acuerdos por los que estas tres barriadas fueron declaradas ARRU compromete 5,4 millones de euros para Almanjáyar, mientras que para Motril se ha previsto una inversión de 3,1 millones de euros y para Pinos Puente la cuantía asciende a 801.012 euros.

Del total de esta inversión para la provincia de Granada, la Junta de Andalucía aporta 6.106.293 euros, mientras que la cuantía restante la facilita el Ministerio de Fomento, con cargo al Plan Estatal de Vivienda.

Estas obras deben ejecutarse en el horizonte de 2017. Algunas, como la que afecta a un grupo de 15 viviendas en la calle Joaquina Eguarás, de Almanjáyar, ya se están en desarrollo. Otras dos actuaciones para el mismo barrio granadino están adjudicadas, y tres más, dos de ellas para Motril y una para Granada, se adjudicarán antes de final de año. Las nueve actuaciones restantes se contratarán y ejecutarán a lo largo de 2017.

Con este tipo de actuaciones, la Junta persigue cumplir los objetivos marcados en el Plan Andaluz de la Vivienda que tiene en la rehabilitación uno de sus ejes estratégicos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...