jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaLa contratación logística hasta...

La contratación logística hasta octubre supera los 465 millones de euros de inversión

La contratación logística nacional en los tres primeros trimestres de 2016 ha superado los 621.000 m2, mientras que el volumen de inversión ha alcanzado los 465 millones de euros, cifra ligeramente superior a la obtenida en el mismo periodo de 2015 (450 millones de euros), según el 3Q Monitor Mercado Logístico de Madrid y Barcelona 2016 de Aguirre Newman.

Madrid

En concreto, la demanda de espacios logísticos en Madrid en el tercer trimestre de 2016, ha alcanzado los 33.382 m2 que sitúa el total contratado acumulado de

2016 en 212.287 m2, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Aguirre Newman prevé que dicho incremento aumente durante el último trimestre del año, en línea con lo sucedido en anteriores ejercicios.

La operación más relevante, en cuanto a volumen de superficie alquilada en este último trimestre, se ha realizado en Torrejón de Ardoz, donde se ha cerrado un alquiler de 11.551 m2, lo que supone un 34,5% del total de la contratación.

Respecto a rentas, la máxima alcanzada ha sido de 7 euros/m2/mes, como consecuencia de una operación cerrada en una ubicación muy singular como es el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Al margen de esta operación puntual, las rentas en la zona prime permanecen estables, en el orden de los 4,5 – 5,0 euros/m2/mes.

Según el estudio de Aguirre Newman, la actividad en el mercado de suelo con uso logístico/industrial continúa con el excelente comportamiento de los trimestres anteriores, al realizarse siete operaciones de suelo con una superficie total de 155.943 m2, tanto para cliente final como para desarrollo de nuevos proyectos a riesgo.

Barcelona

La contratación de espacios logísticos durante el tercer trimestre en Barcelona continúa siendo muy positiva al alcanzar los 159.492 m2, lo que representa un incremento del 27,2% sobre el mismo periodo de 2015.

La contratación total registrada en los nueve primeros meses de 2016 ha alcanzado los 408.965 m2 en 18 operaciones, siete más que el trimestre anterior. Aguirre Newman destaca que seis de las operaciones realizadas han tenido un volumen superior a 10.000 m2, lo que representa más del 61% del total de la contratación.

La contratación acumulada en el tercer trimestre se ha concentrado en las comarcas del Baix Penedés, con 62.498 m2, y en Alt Penedés, con 37.178 m2.

Las operaciones más relevantes por volumen de superficie contratada en este trimestre se han llevado a cabo en la comarca del Baix de Llobregat, en concreto en Castellbisball, con la contratación de 28.000 m2, y 20.500 m2 en Sant Boi de Llobregat.

Según el monitor de Aguirre Newman, el interés por parte de los inversores en el mercado de inversión logístico en Barcelona y su área de influencia sigue siendo muy alto, aunque se mantiene una importante escasez de oferta de activos en rentabilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...