sábado, 1 febrero 2025

Andalucía Lab y Cinnta lanzan una herramienta sobre valoraciones ‘on line’ de los hoteles de la Costa del Sol

El centro de innovación turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, y la Fundación Cinnta han lanzado una herramienta de visualización de las valoraciones online de los diferentes establecimientos hoteleros de la Costa del Sol Occidental.

El nuevo mapa interactivo recoge información extraída de 85.000 comentarios de usuarios en los principales canales de venta online y permite observar la reputación de la oferta hotelera de tres, cuatro y cinco estrellas en los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Marbella y Estepona.

La nueva herramienta, que está disponible en la dirección bigdata.cinnta.com, persigue generar contenido digital interactivo y ofrecer un mayor análisis de la información a través de la visualización que ayude a empresarios del sector turístico andaluz a conocer mejor la opinión de sus clientes y a una correcta toma de decisiones.

De esta forma, el mapa permite observar de un simple vistazo cómo se distribuye la oferta hotelera a lo largo de la franja occidental del litoral costasoleño y da claves para identificar la relación entre localizaciones y categorías de establecimientos sobre los que hay que incidir para mejorar la valoración media del destino.

El estudio, elaborado por la Fundación Cinnta para Andalucía Lab, radiografía la valoración en internet de un total de 150 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de la franja litoral comprendida entre Torremolinos y Estepona y tiene como objetivo ayudar a mejorar la reputación online y la imagen de marca de dicha oferta hotelera.

Según los datos recogidos, la reputación online de los establecimientos de la Costa del Sol Occidental alcanza una nota media de notable alto, concretamente de 75 sobre 100. Por encima de la calificación media se encuentran Mijas (78,7), Marbella (78,3), Estepona (77) y Fuengirola (76,2); mientras que por debajo están Benalmádena (71,5) y Torremolinos (71,2).

La mayor parte de los hoteles analizados son de 4 estrellas (53%), le siguen en importancia los de 3 estrellas (38%) y de cinco (9%). Todos los establecimientos, independientemente de su categoría, obtienen una valoración media de notable, aunque son los de 5 estrellas (81,92) los que obtienen una valoración más alta, seguidos por los de 4 (77,17) y de 3 (73,02).

Los establecimientos de 3 estrellas mantienen mayores diferencias entre sí que los de mayor categoría, la mayor homogeneidad se produce en los de 5 estrellas, lo que pone de manifiesto la oportunidad de gestión de la reputación online que existe para los hoteles de menor categoría.

Esta investigación apunta que existen numerosos indicios de cómo las opiniones de los usuarios son utilizados como indicador de la calidad y del valor esperado de los hoteles, teniendo consecuentemente un importante efecto sobre la reserva de habitaciones. Además, señala que la gestión adecuada de la reputación permite conocer qué procesos de los hoteles es necesario mejorar y ayuda a mejorar la competitividad de los hoteles sin reducir su precio.

La actuación se ha realizado para reforzar el programa de reputación hotelera Roomore prestado por Andalucía Lab, el cual permite acceder a los hoteleros a una herramienta y a un servicio de asesoramiento que le ayudan a mejorar su puntuación media en los principales canales online y a gestionar los comentarios que realizan los usuarios.

La mayoría de los usuarios de Roomore ha aumentado su posición en el ranking de su destino desde su incorporación al servicio y comienzan a establecer conversaciones online con sus clientes a partir del momento en el que comienzan a trabajar con la herramienta de análisis de reputación de marca.

Actualmente se está trabajando en una nueva versión de la herramienta que mejorará la experiencia de usuario y las funcionalidades actuales de la solución.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...