sábado, 1 febrero 2025

Primer servicio de descarga del modelo digital del relieve del territorio andaluz

Sevilla. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha puesto en funcionamiento el primer servicio de descarga del modelo digital del relieve del territorio andaluz que está disponible, también para su visualización, en el sitio web del organismo a través del Localizador de Información Espacial de Andalucía.

Los modelos digitales del terreno son representaciones del relieve obtenidas a partir de la medición precisa de las alturas de la superficie terrestre que se sintetiza en una malla regular de puntos, que en este caso es de uno cada 10 metros, y suponen una importante fuente de información para muchas actividades de estudio y gestión del territorio que precisan de la tercera dimensión como complemento a la posición cartográfica del fenómeno estudiado.

La información numérica del relieve es utilizada por la administración andaluza, por los investigadores y por técnicos del ámbito privado para multitud de proyectos relacionados con impactos paisajísticos, control de la erosión, evaluación de riesgos de inundación y de incendios forestales, la planificación de infraestructuras, o para la identificación de zonas potencialmente aptas para determinadas actividades en función de su orientación, sus pendientes o el grado de insolación que reciben.

Junto a estas aplicaciones propias de los ámbitos técnico y científico, existen otras de mayor interés para el conjunto de la ciudadanía. Entre las más relevantes están las de los visores y navegadores en 3D, como el que ha popularizado Google Earth, y los existentes en distintas páginas web de la Junta de Andalucía como el 'Navegador 3D: Geografía y Paisajes de Andalucía' localizable en www.juntadeandalucia.es/medioambiente o el visualizador 3D de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía que permiten consultar y navegar en tres dimensiones sobre diferentes bases cartográficas: ortofotografía, mapas geológicos, de usos de suelo, etc.

El producto que por primera vez se pone a disposición de la sociedad andaluza mediante un servicio de descarga, está generado a partir de los vuelos fotogramétricos realizados para la Ortofotografía Digital de Andalucía, siendo parte del proyecto del Plan Nacional de Ortofotografía, que ha sido cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado. Para su generación, además de las imágenes aéreas, se han requerido sistemas inerciales y GPS de alta resolución durante la captura de éstas que, junto a una red de puntos de apoyo sobre el terreno, han permitido, medir la altura sobre el nivel del mar de un punto cada 10 metros.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...