viernes, 11 julio 2025
Newsletter

El Geoportal de Navarra alcanza un récord de casi 3,8 millones de peticiones de información

Pamplona. El Geoportal de Navarra, la página web del Ejecutivo foral que reúne toda la oferta de datos y servicios vinculados a la información territorial y geográfica de la Comunidad Foral, ha registrado el pasado mes de marzo una nueva cifra récord de peticiones de información, que se ha trasladado también al mayor volumen de transferencia de datos registrado en los diez años de andadura de este servicio, gestionado por el Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA).

En concreto, el Geoportal registró a lo largo del mes pasado 3.314.654 peticiones. Hasta el momento, sólo en abril de 2009 se habían superado ligeramente los tres millones de peticiones. También se ha logrado una cifra récord en el volumen MegaBytes transferidos.

Por su parte, IDENA -el enlace habilitado por el Gobierno de Navarra con información territorial adaptada a los parámetros de la directiva europea Inspire, concebida para generar una gran infraestructura de datos geográficos comunitaria-, ha recibido 458.629 peticiones, cifra solo superada en abril del año pasado, con casi medio millón de peticiones. En consecuencia, ambas webs generalistas del SITNA alcanzan la magnitud récord de 3.773.283 de peticiones mensuales.

También la web del Sistema de Información Geográfica para la gestión de la Política Agraria Comunitaria (SIGPAC) registró el pasado mes de marzo su mayor nivel de actividad, con 619.621 peticiones, más del doble del promedio mensual.

Los servicios telemáticos de información territorial ofrecidos por el Gobierno de Navarra por internet a través de la empresa pública Tracasa se consolidan así como los más demandados del Ejecutivo.

El Geoportal de Navarra y los enlaces vinculados a este recurso ofrecen un creciente número de datos y servicios vinculados a la información territorial (mapas, callejeros, datos del catastro, imágenes aéreas o en tres dimensiones con información dividida por capas que permite consultar información relativa a cuestiones como las divisiones administrativas de la Comunidad Foral, las direcciones postales, las dotaciones públicas, las infraestructuras del territorio o datos sobre hidrografía, entre otros).
 
Se trata de recursos muy demandados tanto por el sector público (Administración foral y ayuntamientos, entre otras instituciones), como por agentes privados que necesitan los mapas o la información geográfica en su labor diaria.

El Geoportal de Navarra, que el año pasado habilitó las versiones en inglés y euskera de sus contenidos, registró en 2010 cerca de 30 millones de visitas y peticiones, lo que supone una media de 82.000 diarias.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...