jueves, 13 marzo 2025

El BCE situará los tipos de interés en el 2,5%, pero no volverá a reducirlos hasta verano


“El Banco Central Europeo (BCE) se reúne por segunda vez este 2025 este jueves para, probablemente, volver a reducir los tipos de interés oficiales de la eurozona otros 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2,5%. Si así lo confirma la presidenta del organismo europeo, Christine Lagarde, la de este mes sería la segunda bajada del año y la quinta consecutiva, lo que da otro empujón a la economía de la UE y, sobre todo, al mercado hipotecario.

Pese a que también se especulaba con la posibilidad de que el BCE mantuviera, por ahora, los tipos oficiales en el 2,75%, en las últimas semanas ha ganado fuerza la intención de bajada y, por tanto, se traslada hasta la siguiente reunión del organismo, prevista para el 17 de abril, ese parón. De esta manera, hasta abril también tendremos más tiempo de analizar la tendencia de la inflación, que en febrero se situó en el 2,4% a nivel europeo, pero en países como España subió hasta el 3%; y también de ver las consecuencias de las políticas arancelarias de Donald Trump desde Estados Unidos hacia el exterior, incluida Europa. Ya en verano podríamos ver nuevas reducciones para llegar al objetivo del 2% a final de año.

Por tanto, si las previsiones que tenemos en iAhorro se cumplen, es probable que las entidades financieras reduzcan un poco más los intereses de sus hipotecas. Normalmente la banca se adelanta a las decisiones del BCE para bajar sus tipos, pero este mes, como había duda, ha preferido esperar a tener la decisión sobre la mesa. Eso sí, de bajar los tipos finalmente, la reducción que harán los bancos en sus ofertas será leve y en muchos casos apenas la notaremos porque hay productos ya muy muy competitivos en el mercado, con hipotecas fijas incluso por debajo del 2% para perfiles premium (personas muy solventes y con bajo ratio de endeudamiento).

¿Qué pasará en los próximos meses? La tendencia más lógica, tal y como está el panorama actual, sería que el mercado fuera estabilizándose. Tanto el euríbor como los tipos de interés han experimentado caídas considerables en los últimos meses y es momento de que su tendencia a la baja se estabilice. Eso no significa que no continúen bajando, sino que lo hagan de una forma mucho más moderada hasta llegar a los objetivos previstos. Por ejemplo, la intención del BCE es situar los tipos en el umbral del 2% este año, pero lo hará con cautela y sin precipitación para no alterar demasiado el panorama económico. Por su parte, el euríbor se sitúa en momentos de estabilidad por debajo de los tipos de interés oficiales y es probable que alcance antes ese umbral del 2% que los tipos de interés, quizás en verano. Esto es positivo para todos los implicados: bancos y consumidores. Todos ganamos en este escenario y la economía no se resiente.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...