viernes, 21 febrero 2025

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un incremento en el número de hipotecas del 11,2% en términos interanuales, con subidas en todas las comunidades autónomas sin excepción.

«Con un mercado con ofertas de hipoteca fija por debajo del Euríbor 2,4%, la compra ya es suficientemente atractiva como para postergarla y sufrir un aumento del precio de la vivienda» señala Ricard Garriga, director general de Trioteca.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha compartido este miércoles sus últimos datos de hipotecas, los cuáles muestran un aumento del 30% en la tasa anual en el mes de diciembre y un incremento acumulado del 11,2% en todo el año 2024.

Desde Trioteca, fintech líder en búsqueda y contratación de hipotecas digitales, celebran estos datos y se muestran optimistas de cara al año 2025, el cual consideran que estará marcado por un “boom inmobiliario” muy positivo para el sector y alejado del concepto de “burbuja” vivido anteriormente.

Según los datos del INE, el capital prestado para hipotecas se situó en 61.730,5 millones, con un aumento del 14,2% y el importe medio se incrementó un 2,7%, hasta 145.673 euros. “Si comparamos los precios de las viviendas del año pasado a este, la diferencia es grande”, señala el Director General de Trioteca, Ricard Garriga.

En lo que respecta al tipo de hipoteca formalizada, Garriga destaca el auge del tipo fijo, que tras un tiempo más a la par del mixto, muy popular hace un par de años, ha recuperado protagonismo: “podemos ver un cambio de tendencia claro respecto a 2024 respecto a 2023, cuando todavía había una media del 2,94% de hipotecas variables”.

A nivel territorial, el número de hipotecas sobre viviendas aumentó en 2024 en todas las comunidades autónomas, con Galicia (26,6%), la Comunidad Floral de Navarra (21,2%) y La Rioja (19%) a la cabeza.

“Hay que aprovechar el momento que es ahora”, asegura Garriga, quien sentencia: “con un mercado con ofertas de hipoteca fija por debajo del Euríbor 2,4%, la compra ya es suficientemente atractiva como para postergarla y sufrir un aumento del precio de la vivienda”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...