jueves, 24 abril 2025
Newsletter

2023 ha sido un año de desafíos y cambios hacia un equilibrio en las hipotecas

El año 2023 ha sido un periodo significativo en la historia reciente del mercado inmobiliario español, marcado por una serie de desafíos y cambios que han influenciado tanto a los compradores como a los profesionales del sector. Según el último informe estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE), el mes de noviembre del año pasado reveló tendencias importantes en el comportamiento de las hipotecas sobre viviendas en España.

En noviembre de 2023, el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en España fue de 32.645, lo que representa una disminución del 19,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra es significativa ya que ilustra una reducción considerable en la actividad hipotecaria. Además, el importe medio de estas operaciones se situó en 145.894 euros, evidenciando una ligera disminución del 0,5%.

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ha interpretado estos datos como indicativos de un ciclo bajista que se vivió a finales del 2023, influenciado principalmente por el encarecimiento general de la vida y, en particular, de las hipotecas. Este aumento de los costos llevó a la ciudadanía a desarrollar un temor comprensible hacia el Euríbor, optando por postergar la compra de viviendas o ajustar sus presupuestos y aspiraciones inmobiliarias para evitar recurrir a financiación bancaria.

Las principales regiones del país mostraron caídas notables en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre. Por ejemplo, Baleares experimentó una disminución del 39,4%, Canarias del 38,2%, Cataluña del 27,2%, la Comunidad Valenciana del 25,1% y Andalucía del 19,8%. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid, a pesar de que las compraventas en noviembre cayeron un 25,7% interanual, las hipotecas solo disminuyeron un 3,5%, siendo este el tercer mejor resultado de todo el país. Este fenómeno sugiere una resistencia relativa del mercado madrileño en comparación con otras regiones.

En cuanto a los tipos de hipotecas, aunque resultó más costoso contratar una hipoteca a tipo fijo (3,53%) en comparación con una a tipo variable (3,03%), en noviembre persistió el predominio de las hipotecas a tipo fijo, con un 53,2% del total. No obstante, se empezó a apreciar un cambio de tendencia hacia un equilibrio entre los tipos fijo y variable, impulsado por las previsiones de bajadas de tipos durante el año 2024.

El Consejo General también reflexionó sobre la situación económica e inmobiliaria general de los últimos meses del 2023, destacando que los efectos de la inflación y los conflictos bélicos internacionales continuaron siendo muy notables. En España, el contexto político, marcado por la incertidumbre en la formación de Gobierno y la inseguridad jurídica generada por la Ley de Vivienda, dificultó la toma de decisiones financieras por parte de las familias. Esta situación contribuyó a generar desconfianza hacia un mercado de la vivienda cuyas previsiones ya eran a la baja.

El 2023, por tanto, se presentó como un año de transición y ajuste en el mercado inmobiliario español. La combinación de factores económicos, políticos y sociales condujo a una disminución en la actividad hipotecaria y a un cambio en las preferencias de los compradores. A pesar de estos desafíos, la capacidad de adaptación del mercado y las expectativas de un equilibrio más estable entre las hipotecas de tipo fijo y variable para 2024 ofrecen una perspectiva de recuperación y estabilidad en el horizonte.

Este panorama del mercado inmobiliario español refleja no solo las fluctuaciones económicas globales y locales, sino también la resiliencia y la capacidad de adaptación de los agentes del sector y los consumidores. A medida que el país se encamina hacia un nuevo año, los ojos

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...