jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioConvenio para facilitar hipotecas...

Convenio para facilitar hipotecas a los adjudicatarios de VPP en el Casco Viejo de Vigo

Vigo. La delegada territorial de la Xunta y presidenta del Consorcio Casco Viejo de Vigo (CCVV), María José Bravo Bosch, y el director territorial de Novagalicia Banco, José Manuel Fernández Fernández, han firmado un convenio marco de colaboración con el que se pretende facilitar la concesión de hipotecas a los adjudicatarios de las Viviendas de Protección Autonómica (VPA) de precio concertado rehabilitadas por el organismo y que siguen poniéndose en el mercado en la actualidad.

Tras la firma del convenio, Bravo Bosch explicó que se trata de una propuesta demandada por la ciudadanía y por los propios adjudicatarios de las viviendas que tiene como objetivo facilitar el acceso y ofrecer condiciones más ventajosas a los futuros propietarios en la obtención de la financiación y la compra de las viviendas adjudicadas y rehabilitadas por el organismo –participado en un 90% por la Xunta de Galicia y en un 10% por el Ayuntamiento de Vigo–.

A través del documento firmado durante un acto celebrado esta mañana en la Delegación Territorial de la Xunta, la primera entidad firmante –Novagalicia Banco–  se compromete a nombrar a una persona para coordinar las oportunas operaciones financieras, al tiempo que se crea una comisión de seguimiento del convenio para su correcto cumplimiento.

El convenio materializado tiene una duración de un año, adquiriendo vigencia desde el 2 de agosto y pudiendo ser prorrogado por idénticos períodos previo acuerdo de las partes.

Novagalicia Banco es la primera entidad en sumarse a la iniciativa, pero la idea del CCVV es seguir firmando en las próximas fechas el presente convenio con otras más con el objetivo final de que las operaciones de compraventa para los adjudicatarios de los pisos sean más ágiles y que ellos mismos puedan formalizar sus hipotecas lo antes posible en un contexto de crisis económica generalizada en el que no resulta fácil el acceso al crédito.

Como señaló Bravo Bosch, con esta medida adoptada en el día de hoy, se va a dar un nuevo impulso a la rehabilitación del barrio histórico facilitando que los futuros propietarios -la mayoría gente joven- puedan acceder a estas viviendas en condiciones más ventajosas.

De dicho documento podrán beneficiarse ya los adjudicatarios de las 18 VPA sorteadas el pasado 2 de julio por parte del Instituto Gallego de Vivenda y Suelo (IGVS), además de los futuros adjudicatarios de las futuras promociones que ponga a la venta el organismo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...