jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La protección solar puede reducir el consumo energético de los edificios hasta un 60%

Implementar soluciones de protección solar inteligentes es la clave para mejorar la eficiencia energética de los edificios durante todo el año. Esta es la conclusión del estudio realizado por ES-SO, la organización europea que agrupa el sector de la protección solar, de la que forma parte Somfy, junto con la consultora especializada Guidehouse. El análisis indica que el uso de soluciones de protección solar inteligentes puede reducir el consumo energético de los edificios en Europa hasta un 60% en 2050. Esto evitaría la emisión de más de 100 millones de toneladas de CO2 y el ahorro de 285.000 millones de euros.

“Todos los agentes del sector inmobiliario y de la construcción debemos trabajar para mejorar la sostenibilidad de los edificios, ya que actualmente los inmuebles son los mayores consumidores de energía en Europa, gastando un 40% de la electricidad y generando un 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero”, explica Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia. “La protección solar inteligente es clave para mejorar la eficiencia de los edificios, ya que permite reducir el uso de aires acondicionados en verano y aprovechar mejor la luz en invierno”.

El estudio señala que menos del 50% de los edificios en Europa cuentan actualmente con sistemas de protección solar. Esto provoca que un 28% necesite aire acondicionado, una cifra que crecerá hasta el 45% en 2050 a causa del cambio climático. La protección solar puede mantener este porcentaje por debajo del 30%, y permitiría reducir el consumo energético previsto en 30 años en un 62%. Esto supondría un ahorro de 870 teravatios la hora de electricidad en toda Europa, lo que equivale al consumo de energía de los 47 millones de habitantes de España.
Soluciones inteligentes para crear edificios más eficientes

La protección solar y la optimización de las fachadas permiten mejorar la eficiencia de los edificios y disponer de espacios más sostenibles, adaptados a las necesidades del planeta. Las soluciones de protección solar exterior como toldos, pérgolas y verandas motorizadas inteligentes permiten automatizar los dispositivos según la época del año, o detectar situaciones de viento o lluvia para recogerse y evitar desperfectos.

En el espacio exterior también juegan un papel clave las persianas, contraventanas, venecianas o estores que protegen del sol en verano y conservan el calor en el interior durante el invierno, aislando el espacio y reduciendo la necesidad de calefacción. También mejoran la seguridad del hogar, ya que protegen los accesos y sellan la vivienda ante posibles asaltos nocturnos o en periodos vacacionales.

Somfy cuenta con un catálogo completo de soluciones para la protección solar inteligente adaptadas a cualquier entorno. Además, todas las soluciones pueden configurarse de forma sencilla desde el Smartphone o Tablet, y permiten crear automatismos controlados mediante asistentes de voz o con el dispositivo TaHoma de Somfy.

La mejora de la protección solar en edificios y viviendas es una tarea pendiente que puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático. La red de socios profesionales Somfy EXPERT ofrece asesoramiento y servicios de instalación para determinar la mejor solución, de forma que se asegure una protección solar eficaz y eficiente, adaptada a las necesidades de cada edificación y de las personas que la utilizan.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...