martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Madrid reformará sus edificios de viviendas públicas para que tengan consumo energético casi nulo

La Comunidad de Madrid reformará anualmente varias promociones de la Agencia de Vivienda Social, según las características y necesidades de los inmuebles, para convertirlos en eficientes energéticamente y que tengan un consumo energético prácticamente nulo, según ha explicado el consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, David Pérez.

Este proyecto se enmarca en el Plan Energético de la Comunidad de Madrid, que pretende conseguir consumos energéticos casi nulos en sus edificios, tanto de promociones de viviendas como los de la propia Administración, con el objetivo de reducir emisiones y, al mismo tiempo, reforzar el valor ejemplarizante de esta medida ante la iniciativa privada.

El trabajo incluye una auditoría previa para analizar la situación de los edificios, tanto en las viviendas como en los locales que son propiedad al cien por cien de la Agencia de Vivienda Social, de cara a la reducción del consumo energético y la mejora del aislamiento.

En cada edificio se realizarán informes de consumos y de las necesidades constructivas para reducirlos a corto y medio plazo, para elaborar un proyecto que permita reducir las facturas y el consumo. Una vez ejecutadas las obras se comprobarán con seguimientos las importantes reducciones de consumo y de emisiones que se esperan y que justificarían esta importante inversión económica.

Las obras para convertirlos en eficientes y sostenibles incluirán trabajos de adecuación, mejora y reforma de fachadas, zonas comunes, accesos, elementos de aislamiento acústico y térmico, así como sistemas de climatización, calefacción y aire acondicionado.

Además, se llevarán a cabo actuaciones interiores en las viviendas y locales propiedad de la Agencia orientadas a la sustitución de sistemas de calefacción e instalación eléctrica, ventanas y puertas con el mismo objetivo de acercar el consumo energético a estándares de consumo casi nulo.

Para iniciar estos trabajos se han elegido seis promociones con menos de diez años en varios municipios y con un buen estado de conservación. La ejecución se contratará mediante procedimiento abierto, con una asistencia técnica especializada con un importe de 200.000 euros. Los proyectos podrían contratarse en la primavera del año que viene y las obras adjudicarse e iniciarse a finales de 2020.

Con la información obtenida en esta primera fase se elaborará una estimación de los consumos energéticos en cada edificio o local para estudiar los objetivos que se pretenden alcanzar a corto, medio y largo plazo, y extenderlo al resto de promociones de vivienda pública de la Comunidad de Madrid.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...