jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Convenio para ejecutar líneas de I+D+i que diseñen máquinas para el futuro de la construcción

Zaragoza. El consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Javier Velasco; el presidente de la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC), José Luis del Prim, y el director gerente del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), Manuel Muniesa, han firmado el convenio de colaboración para la ejecución de las líneas estratégicas de I+D+i incluidas en el Plan del Sector de Maquinaria de Obra Pública, Construcción y Minería 2010-2013, calificado como excelente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
 
El consejero ha indicado que el ITA “cumple una doble función: la investigación y, sobre todo, la atención directa a las empresas  desarrollando acciones y proyectos que las empresas necesitan y haciendo de puente de transferencia de conocimiento. Un claro ejemplo de cómo hay que hacer las cosas”.
 
El convenio establece un marco operativo para la ejecución conjunta entre ANMOPYC e ITA de las líneas estratégicas de I+D+i, como los nuevos conceptos de máquinas y equipamientos para las nuevas técnicas constructivas, con lo que se desarrollarán actuaciones que pretenden la generación de las máquinas que marcarán el futuro de la construcción tanto en la obra pública como en la edificación residencial. Asimismo, se pretende conocer, adaptar y aplicar los principales resultados de la investigación básica con objeto de que puedan ser aplicados por las empresas del sector.
 
ANMOPYC e ITA se comprometen a la participación activa en foros tecnológicos a nivel nacional y europeo que permitan avanzar en el desarrollo de las líneas estratégicas de I+D+i a través de la relación con otros agentes y otras acciones comunes entre las que se incluyen jornadas, asistencia a ferias, publicaciones conjuntas,  etcétera.
 
La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería tiene sede en Zaragoza y  su objetivo prioritario es el fomento y la promoción de las ventas de sus asociados en los mercados exteriores, y la defensa de los intereses de sus fabricantes frente a países terceros, así como la promoción de la I+D+i. ANMOPYC agrupa en la actualidad a los más importantes fabricantes españoles de maquinaria, componentes y equipos auxiliares para construcción, obras públicas y minería, contando en la actualidad con más de 90 miembros, muchos de ellos ubicados en la Comunidad Autónoma de Aragón. Dichas empresas emplean en conjunto casi a 9.000 personas y  su facturación suma unos 1.800 millones de euros por año.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...