miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Cómo mantener un hogar fresco durante los meses de verano

• Tendencias actuales para mantener las viviendas frescas durante el verano, aprovechando la luz natural y controlando la entrada de calor.
• Entre las soluciones se incluyen ventanas de doble acristalamiento, plantas de interior, toldos, cortinas térmicas, películas reflectantes, ventilación cruzada, colores claros en la decoración y muebles de materiales ligeros.
• Estas medidas no solo mejoran la temperatura interior, sino que favorecen un uso más eficiente de la energía.

La temporada de verano trae consigo días más largos y temperaturas elevadas, lo que puede convertir las viviendas en verdaderas zonas de calor si no se toman las medidas adecuadas. Afortunadamente, existen diversas estrategias de construcción y decoración interior que pueden ayudar a mantener las casas frescas, aprovechando al máximo la luz natural sin permitir que el calor excesivo se acumule en el interior. A continuación, Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, comparte nueve consejos para evitar el calor en casa y permitir la entrada del sol de manera controlada durante los meses de verano.

  1. Ventanas de doble acristalamiento. Las ventanas con doble acristalamiento resultan muy efectivas para reducir la transferencia de calor. Además, pueden combinarse con cristales tintados o de baja emisividad (Low-E) para reflejar el calor solar.
  2. Incorporación de plantas de interior. Las plantas de interior no solo embellecen los espacios, sino que también ayudan a refrescar el ambiente. Algunas plantas, como los helechos y las palmas, aumentan la humedad del aire, lo que puede ayudar a mantener una sensación de frescor en el hogar.
  3. Uso de toldos y pérgolas. Los toldos y pérgolas son excelentes para proporcionar sombra en áreas clave, como ventanas y terrazas. Estos elementos evitan que la luz solar directa entre en la vivienda, reduciendo así la temperatura interior.
  4. Colocación de cortinas térmicas o persianas. Las cortinas térmicas o persianas son una solución eficaz para bloquear el calor del sol. Se recomienda optar por colores claros que reflejen la luz y materiales gruesos que impidan la entrada del calor.
  5. Aplicación de películas reflectantes en ventanas. Las películas reflectantes para ventanas son una opción económica y fácil de instalar que puede reducir significativamente la cantidad de calor que entra en la casa sin bloquear la luz natural.
  6. Ventilación cruzada. Diseñar el hogar para permitir la ventilación cruzada, es decir, la circulación de aire desde una parte de la casa hacia otra, ayuda a eliminar el aire caliente del interior y a mantener una temperatura más fresca.
  7. Uso de colores claros en la decoración interior. Los colores claros reflejan la luz en lugar de absorberla, lo que ayuda a mantener los espacios interiores más frescos. Pintar paredes y techos en tonos blancos o pasteles permite aprovechar este efecto.
  8. Implementación de techos verdes o cubiertas vegetales. Los techos verdes o cubiertas vegetales son una solución ecológica y efectiva para reducir el calor en el hogar. Las plantas ayudan a absorber el calor solar y proporcionan una capa adicional de aislamiento térmico.
  9. Uso de muebles de materiales ligeros y naturales. Optar por muebles de materiales ligeros y naturales, como el ratán, el mimbre o el bambú, puede ayudar a mantener los espacios más frescos. Estos materiales no retienen el calor como lo hacen los muebles de metal o cuero, contribuyendo a una atmósfera más agradable durante el verano.

Estos consejos no solo ayudan a mantener una temperatura agradable dentro de la casa durante el verano, sino que también contribuyen a un uso más eficiente de la energía, lo que es beneficioso tanto para el medio ambiente como para los gastos en servicios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...