Madrid. Las empresas española de hábitat tienen la vista puesta en el gran mercado de Estados Unidos, y las exportaciones superaron ya los 120 millones de euros a finales de 2011, repartidos entre los 65 millones del sector del azulejo, los más de 40 del mobiliario y los restantes 16 repartidos entre el textil para el hogar y la iluminación. Y la tendencia en los primeros meses de 2012 sigue la tendencia favorable con los más de 25 millones facturados al final del primer trimestre.
El mercado estadounidense requiere inversión y presencia para aprovechar su gran dimensión y potencial. Las empresas españolas implantadas con una filial propia pueden acceder con más facilidad al mercado de proyectos. En este sentido, ya están instalados con show-room propio Andreu World, Gandía Blasco, Apavisa, Porcelanosa, Roca, Hurtado, Kettal, La Mediterránea, Lladró, Marset, Nanimarquina y Vondom. Entidades que se apoyan en el marketing para la promoción de su marca y sus productos y en la adaptación de todo su material a las costumbres del país, sobre todo en la manera de presentar el producto tanto en webs como en catálogos.
Uno de los nichos de mercado que mejor está resistiendo los embates de la crisis en Estados Unidos es el hotelero, sobre todo en zonas como Nueva York, Orlando y Washington, que sumaron 14.000 de las 334.000 nuevas habitaciones proyectadas en 2011, la mitad de ellas de un nivel medio-alto, lo que es ideal para el perfil del producto español de este sector del interiorismo.
Las empresas españolas de hábitat han ido ganando posiciones en los últimos años en Estados Unidos. Los proyectos más emblemáticos en este exigente mercado han sido el amueblamiento del Museo Guggenheim de Nueva York y de sus oficinas en el sur de Manhattan, por parte de la firma vasca Stua y de la oficina de prensa de la Casablanca, por parte de la catalana Figueras.
Asimismo, destaca el producto de Sancal en los espacios de espera de la nueva sede de Facebook, Kriska Decor que se encargó del escenario de los premios ABC/Disney, Roca que tiene su azulejo en el estadio de Baseball de los Miami Marlins, Santa&Cole en la sede de ING en Boston, Figueras en la sede de Edward Jones, Kettal en el Mandarin Hotel de Las Vegas, Concepta en el MGM de Las Vegas, Andreu y Vibia en el restaurante Jaleo, ubicado en uno de los últimos casinos de las Vegas, o RS Barcelona en el restaurante Jaleo de Washington.