jueves, 13 marzo 2025

Visita a las obras del Complejo Administrativo 9 de Octubre de la Comunidad Valenciana

Valencia. El vicepresidente segundo y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha asegurado que «el Complejo 9 de Octubre es un ejemplo más de las inversiones que viene realizando el Consell y de las consellerias y entidades de la Generalitat, que se trasladarán a este recinto cuando esté concluido».

Gerardo Camps se ha expresado en estos términos durante su visita a las obras del Complejo, que ha calificado como «un ejemplo de planificación y ejecución, ya que estará concluido en los plazos previstos, es decir, a finales de 2011, mejorando las condiciones de trabajo de miles de funcionarios y, sobre todo, optimizando el servicio a los ciudadanos, dado que las instalaciones albergarán 4 ó 5 consellerias con sus correspondientes entidades, todo ello en un núcleo metropolitano bien comunicado y fluido».

Complejo 9 de Octubre

El Complejo 9 de Octubre recupera un edificio emblemático de Valencia al tiempo que mejora los servicios de atención al ciudadano. Tiene un coste de cerca de 100 millones de euros.

El proyecto incluye la rehabilitación de la antigua cárcel Modelo de Valencia, junto con las nuevas construcciones que se realizan en la parcela, propiciando también una revitalización del entorno del barrio que recibirá así un importante impulso urbanístico, económico y social. Se han derribado los muros, pero los árboles centenarios han sido respetados, conforme a la visión integradora y ecológica de esta iniciativa.

Se han demolido más de 45.000 metros cuadrados de edificación no protegida, además de los muros exteriores. Estos residuos se han trasladado y reciclado en las obras del Parque Fluvial del Turia entre Villamarchante y Quart de Poblet y en las obras de la dársena del Puerto de Valencia.

En la estructura ya ejecutada, están realizados más de 10.000 metros cuadrados de soleras y más de 45.000 metros cuadrados de aparcamiento.

La ejecución del proyecto del Complejo Administrativo 9 de Octubre de la Generalitat dará lugar al futuro centro administrativo que contará con un total de cuatro edificios inteligentes de nueva construcción y más de 200 kilómetros de cableado para dar el mejor servicio posible. Además, también está proyectada una dotación de 820 plazas de garaje, biblioteca, sala de exposiciones, guardería, restaurante, cafetería, gimnasio y sala polivalente.

El complejo albergará diversas dependencias de la Generalitat, centralizándose servicios y equipamientos que actualmente se encuentran diseminados, suponiendo esto también un ahorro en el gasto. De esta manera, el futuro Complejo Administrativo 9 de Octubre, que ocupará una superficie aproximada de 110.000 metros cuadrados, permitirá un ahorro de 7,5 millones de euros anuales a la Generalitat en conceptos de alquiler, vigilancia y mantenimiento.

La Comunitat Valenciana, a la cabeza de las licitaciones

El vicepresidente ha destacado también que la Comunitat Valenciana está manteniendo un alto nivel de inversión. Según los datos que ha ofrecido SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional de España), entre enero y junio, la Comunitat Valenciana es la que mayor número de licitaciones ha realizado, tanto por parte de la Generalitat, como del Gobierno Central.

Buena parte de ese nivel de inversión se ha mantenido gracias al Plan de Inversión Productiva en Municipios, dentro del Plan Confianza del Consell. «Entre mayo y julio -ha explicado Gerardo Camps- las adjudicaciones han pasado de 1.560 a 2.388, y su importe ha crecido un 136,7%, hasta 227 millones de euros. Eso significa que 464 municipios valencianos, el 86% ya tienen obras adjudicadas o en ejecución».

A estas cifras hay que sumar, según ha añadido el vicepresidente segundo, «el descenso del paro en 27.000 personas y el incremento en 7.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana en este mismo periodo entre mayo y julio de 2010, lo que demuestra que el ritmo de inversión del Gobierno Valenciano está siendo un instrumento de lucha eficaz contra el paro».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...