El apoyo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feder), cuyo nuevo programa operativo 2014-2020 concede protagonismo a las infraestructuras que mejoran la conectividad con la Red Transeuropea de Transportespyecto, va a servir a la Junta de Andalucía para reactivar proyectos de infraestructuras viarias y de transporte con casi 300 millones de euros y una generación prevista de más de 3.000 empleos.
Tendrán prioridad las obras que, bajo criterios de vertebración y cohesión social, retorno socio-económico de la inversión y beneficios medioambientales, fueron suspendidas por falta de financiación durante los años de la crisis y que se encontraban en un avanzado estado de ejecución.
La mayor parte de la financiación consignada, 185,5 millones de euros, corresponde al ámbito de las infraestructuras viarias y se destina a la reanudación de 10 proyectos que permitirán abrir al tráfico 44 nuevos kilómetros de la red autonómica de carreteras.
Junto con estas intervenciones de mejora de la accesibilidad, se han puesto en marcha otras de movilidad sostenible en ciudades y áreas metropolitanas, como las relacionadas con las vías ciclistas (9,5 millones de euros) y mejora de la seguridad vial (35,3 millones).
En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, con un presupuesto global superior a los 97 millones de euros, destacan las obras del ramal ferroviario entre Vadollano y Linares, que se encontraban en un 81% de su ejecución en el momento de la paralización de las obras. La finalización de este proyecto supondrá una inversión de 30 millones y contribuirá a impulsar la actividad del parque industrial linarense.
En trámite para licitación y futura adjudicación se hallan otros contratos de envergadura, como el del servicio de operaciones del metro de Granada, que permitirá su próxima puesta en funcionamiento; la terminación de las obras del de Málaga en el tramo Renfe-Guadalmedina, y el Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, proyecto cuya finalización se prevé para marzo del próximo año.
Finalmente, en el ámbito portuario se incluye una inversión de 4,1 millones para obras en materia logística, integración urbana e intermodalidad del transporte de mercancías. Destacan las que se llevaran a cabo en los puertos de Rota (Cádiz), Isla Cristina (Huelva) y Caleta de Vélez (Málaga), o en el Área Logística de Córdoba.
Todas las obras reiniciadas se enmarcan en el nuevo Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte 2020 (PISTA 2020), que será aprobado antes de final de año. Actualmente, tras superar el periodo de alegaciones, se encuentra en fase de reformulación.