viernes, 20 junio 2025
Newsletter

Fomento inicia el proceso de información pública del Plan de Infraestructuras 2012-2024 (PITVI)

El Ministerio de Fomento ha iniciado, tras la publicación del anuncio de la secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en el Boletín Oficial del Estado, el proceso de información pública del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI) y de su Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA).

Con el fin de garantizar una máxima participación y transparencia, de manera que el proyecto pueda ser examinado por todos los interesados, el documento preliminar del PITVI y su correspondiente ISA se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Fomento; en las Delegaciones del Gobierno de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla; en las Subdelegaciones de Gobierno en todas las provincias; y en la sede del Ministerio de Fomento, en Madrid.

El plazo de información pública, de 45 días hábiles, se extiende hasta el próximo 14 de marzo. Cualquier alegación o comentario podrá hacerse llegar mediante la aplicación telemática instalada al efecto en el Portal del Ministerio de Fomento o por cualquiera de los otros cauces previstos en la legislación vigente.

La política de infraestructuras, transporte y vivienda constituye un instrumento de acción de gobierno básico para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, de la competitividad de nuestra economía y de refuerzo de la cohesión social y territorial.

La planificación estratégica de las infraestructuras del transporte en España ha sido objeto de una evolución sustancial a lo largo de los últimos años. Así, mientras iniciativas anteriores se centraban principalmente en la superación del déficit acumulado en la dotación de infraestructuras, en la actualidad el sistema está a la vanguardia europea en dotación infraestructural y, por ello, el esfuerzo se orienta hacia una gestión eficiente del mismo.

El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI) abarca todas las políticas del Departamento (Transporte e Infraestructuras y Vivienda) y se integra plenamente en las políticas económicas del Gobierno para contribuir desde el Ministerio a la consecución de los objetivos de recuperación del crecimiento económico y el empleo.

El PITVI, presentado en septiembre de 2012 en el Congreso, está dirigido hacia el reequilibrio modal del sistema, la optimización funcional de su conjunto y a la sostenibilidad del mismo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...