miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Compromiso de Fomento con el ferrocarril en Canfranc y el Corredor Central

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha confirmado en el Congreso su compromiso con la reapertura del ferrocarril en Canfranc (Aragón). “Canfranc va a ir hacia delante por la parte que corresponde al Reino de España y vamos a hacer una apuesta determinante para ello”. Pastor ha asegurado en respuesta a la interpelación planteada por el diputado de Chunta Aragonesista e integrado en el Grupo Izquierda Plural, Chesús Yuste, que se encuentran en estudio las actuaciones para permitir la reapertura del túnel ferroviario y que ADIF va a renovar la vía que aún está por modernizar entre Huesca y Canfranc.

Corredor Central

Otra de las cuestiones planteadas a la ministra en la misma interpelación ha sido el impulso al Corredor Central. Pastor ha asegurado que su prioridad es España y, como tal, va a seguir apostando por interconectar la Península y actuar de la manera más equilibrada. Por tanto, se van a defender los Corredores, tanto el Mediterráneo como el Corredor Central.

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno incluyó estos ejes en la propuesta de red básica de la Red Transeuropea de Transporte que presentó el pasado mes de febrero y que seguirá defendiendo en el Parlamento Europeo.

PITVI

La ministra de Fomento ha recordado en su intervención que el próximo mes de julio se presentará al Consejo de Ministros el PITVI (Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda), con horizonte 2024. Ana Pastor ha detallado que, en el ámbito de las infraestructuras y el transporte, el PITVI tendrá como objetivos principales ser una herramienta al servicio de la superación de la crisis, promover un desarrollo económico equilibrado, mejorar la eficiencia y la competitividad del sistema del transporte, fomentar una movilidad más sostenible, reforzar la cohesión territorial y la accesibilidad de todos los territorios y promover la integración funcional del sistema de transporte mediante un enfoque intermodal. En cuanto a vivienda, se trata también de favorecer la competitividad y sostenibilidad del sector y la optimización de la eficiencia de la gestión pública.

Pastor ha indicado que el plan se dará a conocer a finales de julio tras ser presentado al Consejo de Ministros y que después se someterá a un amplio proceso de difusión y participación pública, institucional y social.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...