miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosObras e InfraestructurasLos aeropuertos buscarán minimizar...

Los aeropuertos buscarán minimizar costes antes de ser privatizados

Madrid. Tras quedar en suspenso por el nuevo Gobierno los procesos de licitación de las concesiones de los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat, el sector aeroportuario español sigue pendiente de afrontar su renovación para encarar los retos de competitividad que se avecinan.

La hoja de ruta a seguir la ha puesto encima de la mesa la ministra de Fomento, Ana Pastor. Con posterioridad a haber logrado poner en valor a Aena Aeropuertos, está previsto abrir el proceso de entrada del capital privado para introducir en la sociedad prácticas de gestión que favorezcan el aumento de su eficiencia y competitividad.

Así, “la entrada de capital privado en Aena Aeropuertos se llevará a cabo una vez que se haya puesto en valor la misma”, indicaba la titular de Fomento. Puesta en valor que pasa por, entre otras cuestiones, por ofrecer una red homogénea y a precios competitivos.

Para alcanzar esa excelencia y puesta en valor de los aeródromos españoles se está elaborando un Plan Estratégico y de Negocio que busca maximizar la eficiencia en costes y la estricta rentabilidad económico-social de las inversiones aeroportuarias, así como la adecuada competencia-complementariedad con otros modos de transporte, en especial, con el AVE. Se plantea elaborar para cada aeropuerto un plan de austeridad que permite minimizar los gastos corrientes sin menoscabo de la calidad del servicio.

En este nuevo modelo de gestión aeroportuaria será clave contar con la participación de las comunidades autónomas, los ayuntamientos y el tejido social en torno a los aeropuertos, que se articulará a través de los Comités de Coordinación Aeroportuaria entre el Estado y cada comunidad autónoma. Comités que buscarán coordinar la política aeroportuaria del Estado con las políticas urbanísticas territoriales y medioambientales de las comunidades, teniendo en cuenta las afecciones provocadas por las servidumbres aeronáuticas y acústicas, así como la accesibilidad y conectividad de cada aeropuerto con otros medios y vías de transporte.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...