martes, 1 julio 2025
Newsletter

Alcubo, la proptech 360º que permite a los jóvenes acceder a una vivienda sin pagar entrada

El 86,2% de los jóvenes de 23 a 35 años estaría dispuesto a pagar entre un 10% y un 15% más en el alquiler por la opción de compra según ALCUBO

Un 69% de los jóvenes (de 23 a 35 años) de toda España encuestados por ALCUBO está pensando o se ha planteado en los últimos seis meses comprar una vivienda, pero tan solo un 16,1% cuenta con la capacidad financiera para solicitar una hipoteca y el 55,3% gana menos de 32.000 euros brutos al año. Ante este panorama nace ALCUBO, una innovadora proptech española, con la misión clara de ayudar a los jóvenes (y no tan jóvenes) a obtener su primera vivienda.

ALCUBO surge como respuesta al desafío que los jóvenes enfrentan a la hora de comprar su primera vivienda. «Con ALCUBO eliminamos el principal obstáculo para los jóvenes: el ahorro inicial. Ya no necesitas tener ahorros para conseguir tu hogar. Si puedes pagar un alquiler, deberías poder comprar una vivienda», afirma Antonio Mariscal, Cofundador y CEO de ALCUBO.

La fórmula de alquiler con opción a compra sin necesidad de entrada revoluciona el mercado inmobiliario español al ofrecer una solución sin precedentes que permite a los jóvenes disfrutar de su futura casa desde el primer momento. «Con ALCUBO, se acaba el concepto de ‘tirar tu dinero a la basura’ en alquileres a diferencia de otros operadores, podrás ahorrar entre un 30% y un 50% de tu alquiler a diferencia de otros operadores», agrega Mariscal.

Viviendas solo donde pide la demanda

También es novedoso el modelo de negocio de ALCUBO que, hasta ahora, ha trabajado bajo demanda, gestionando únicamente aquellos inmuebles previamente solicitados. “Dime qué es lo que buscas y encontramos tu casa, el trabajo de buscar vivienda se ha terminado, ahora lo hacemos nosotros por ti. Utilizamos big data para identificar las necesidades de los jóvenes y para conocer las mejores oportunidades del mercado. Cuando contactamos con los propietarios de los pisos y les contamos las ventajas y la seguridad de vender con nuestro modelo, se suelen apuntar rápido. Desde hoy, además, ya puedes vender con nuestro modelo directamente desde la web dejando tus datos», apunta Alberto Lozano, Cofundador de la compañía.

Gracias a esta visión clara y objetivos ambiciosos en este primer año de trabajo, antes de salir oficialmente al mercado han recibido más de 250 potenciales clientes solicitando información, especialmente de ciudades con mercado tensionado como Madrid, donde ya operan, Barcelona, Málaga y Valencia, donde comenzarán próximamente. “El primer paso es ayudar a 130 jóvenes y familias a conseguir su primera vivienda. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por delante para solucionar el problema del acceso a la vivienda en nuestro país”, destaca Alberto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...