miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Finalizan las obras de la restauración de la Colegiata de San Miguel en Alfaro

La Rioja. La directora General de Arquitectura y Política de  Vivienda, Angeles Marín, ha firmado en Alfaro el acta de entrega de obras de la restauración de la Colegiata de San Miguel a la Diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño, a las que ha descrito como “un proyecto emblemático”.

El Ministerio de Vivienda, que ha costeado íntegramente la actuación, ha destinado en total casi 6 millones de euros a la recuperación de esta colegiata –la única de España construida íntegramente en ladrillo-, con intervenciones que han incluido la reparación integral de las cubiertas, el saneamiento y refuerzo de la estructura, la eliminación de humedades y la restitución del chapitel de la torre izquierda de la fachada principal, entre otros.

Tras el acto de entrega y la visita al templo, la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda ha destacado el esfuerzo inversor del Ministerio de Vivienda para la recuperación “de nuestro patrimonio histórico porque estamos convencidos de la importancia de esta labor, entendiendo que la arquitectura es una de las huellas más importantes que nos deja la historia y que su conservación es necesaria para preservar nuestra memoria colectiva y nuestra cultura”.

 Además, Angeles Marín ha puesto especialmente en valor otro de los efectos de la rehabilitación y recuperación del Patrimonio Arquitectónico al asegurar que “redunda en la creación de empleo y en la recuperación de la economía”.

Actuaciones en la tercera fase de la recuperación de la Colegiata

Las obras de la III fase con las que ha concluido la restauración, con un importe de 2,8 millones de euros y que han generado 25 empleos directos, se han centrado en casi la totalidad de los elementos del que es el mayor templo de La Rioja: la rehabilitación de la fachada sureste, los revestimientos interiores, el baldaquino de San Miguel, el coro y la espadaña, la iluminación interior, la megafonía y la carpintería.

La intervención sobre los revestimientos interiores se ha extendido por paredes y bóvedas y ha abarcado una extensión de casi 9.900 metros cuadrados. Así, se ha recuperado la policromía en varias capillas y se han eliminado humedades. También se han restaurado los rosetones de algunas cúpulas, con lo que se han logrado recuperar los colores originales y los pinjantes de madera policromada. Respecto a otros puntos de las cúpulas y en cornisas, basas de pilastras e impostas, los trabajos han supuesto la reposición de ladrillo y posterior revestimiento.

En el caso del coro, se ha colocado originalmente la espadaña, se ha consolidado el muro y se ha mejorado la barandilla, que mide un total de 88 metros.

La mejora también se ha extendido a la iluminación interior del templo con luminarias empotradas o semi-ocultas y una colgante, de forma circular,  que se ha diseñado especialmente para la nave central.

Las humedades que persistían en la parte posterior de la Colegiata se han atajado con la restauración de la práctica totalidad del muro de la fachada sureste.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...