sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Valencia convierte el histórico edificio de La Harinera en un centro de innovación tecnológica

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la licitación del proyecto de ejecución de las obras de equipamiento, instalaciones y habilitación de La Harinera, el histórico inmueble industrial sito en la calle de Juan Verdeguer, que ha sido recuperado y que se prevé dedicar a base de empresas tecnológicas y entidades de innovación.

La vicealcaldesa y portavoz, Sandra Gómez, ha manifestado la satisfacción del Gobierno Municipal por la aprobación de este proyecto, «que ha sido dificultoso de llevar adelante», ha explicado, por la complejidad de salvaguardar la estructura del edificio, dada la voluntad del Gobierno de dar prioridad a la conservación del patrimonio histórico.

La Harinera fue construida por la firma Harineras Levantinas en el año 1923; y la rehabilitación ha permitido conservar los volúmenes del edificio original, sobre una superficie construida de 4.200 metros cuadrados.

«A lo largo del anterior mandato se trabajó en diferentes proyectos de aseguramiento de estructura y rehabilitación y, por fin, ya podemos decir que este año ya está listo y preparado el proyecto y la obra de acondicionamiento del edificio para el uso que le queremos dar», ha explicado la vicealcaldesa y portavoz.

El proyecto de obra supondrá una inversión de 4 millones de euros, y su desarrollo comenzará durante el actual mandato; de hecho hay ya reservada una partida de 1,5 millones en el presupuesto municipal para 2020, para el inicio de las obras.

Sin salir del ámbito dels Poblats Marítims, también se ha adjudicado la rehabilitación de los tinglados número 4 y número 5 del Puerto, que supondrán una inversión conjunta de 2,2 billones de euros.

«Ello constituye una iniciativa y una acción política muy importante de cara a la rehabilitación de este espacio emblemático de nuestra ciudad y nuestra fachada marítima, como es el entorno del Puerto, la Dársena y la Marina», ha señalado Gómez.

«Son espacios que en el futuro queremos dedicar a acciones de carácter cultural, de innovación, y de economía y empresa, y que ayudarán a consolidar la Marina como una referencia en la innovación y las políticas económicas del futuro», ha añadido.

En este mismo contexto, se ha aprobado la licitación de las obras de rehabilitación del inmueble sito en el número 53 de la calle Barracas, en el Cabanyal, que será habilitado como nueva sede de las oficinas de Pla Cabanyal, con un presupuesto de 637.000 euros con cargo a Fondos EDUSI.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...