miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid otorga 30 millones para remozar 3.000 viviendas

El Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016 -la conocida ley de las ‘3 R’- llegó muy tarde a la Comunidad de Madrid, de hecho prácticamente su adhesión a la misma se llevó a cabo un año antes de que finalizara la vigencia de la ley, el pasado mes de octubre. Pero, sus efectos empiezan a notarse.

El Gobierno presidido por Cristina Cifuentes ha dado vía libre a otorgar ayudas por casi 30 millones de euros para financiar actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas, urbanización, demoliciones y nueva construcción, así como mejora de los entornos urbanos en la región, una medida que beneficiará a 3.000 viviendas.

Con la adhesión al plan estatal, el pasado 20 de octubre, se declararon 11 ámbitos urbanos en situación de grave deterioro urbano, arquitectónico y social, en los que se planteó realizar una rehabilitación integral.

Las ayudas se gestionarán con la participación directa de los ayuntamientos y de sus entidades gestoras para conseguir más agilidad, eficacia y cercanía con el ciudadano. Se trata de subvenciones a la rehabilitación integral, conservación, eficiencia energética y accesibilidad de los edificios residenciales e incluso demolición y sustitución de los mismos.

La cuantía será del 35% del coste subvencionable de cada actuación, o en su caso, del importe resultante de multiplicar 11.000 euros por el número total de viviendas que haya en el edificio susceptible de ser subvencionado.

Asimismo, se concederán ayudas a los ayuntamientos, a través de sus entidades gestoras, de determinados ámbitos urbanos, para la urbanización, reurbanización y mejoras de los entornos con el fin de conseguir una rehabilitación integrada. En este caso, el importe será de 2.000 euros por vivienda rehabilitada, demolida o construida del área establecida.

Estas ayudas permitirán acometer la rehabilitación de las zonas con grave deterioro urbano, arquitectónico y social, las denominadas de Regeneración y Renovación Urbanas. En la capital, se localizan en las calles Toledo, Conde Duque y barrio de Lavapiés, barrio de Moratalaz, Manoteras, San Nicolás- Arechavaleta, Ciudad de los Ángeles, Barrio del Aeropuerto, y Colonia Experimental de Villaverde y la U.V.A de Hortaleza.

En la región también se verán beneficiados los municipios de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Móstoles, junto a la mancomunidad de la Sierra Norte, formada por los municipios de El Berrueco, Berzosa de Lozoya, Cervera de Buitrago, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Robledillo de la Jara, Torremocha del Jarama, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y La Hiruela.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...