miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Dinero español para comprar el Edificio España a Wanda

Al final, todo parece indicar que no serán los grandes fondos de inversión internacionales los que se queden con el Edificio España, que el magnate asiático Wang Jianlin, presidente del grupo Wanda, tiene en venta ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid sobre la manera de acometer la reforma de este enorme inmueble, situado en plena plaza de España de la capital.

Básicamente, no lo harán porque ninguno de esos fondos ha ofertado, ni de lejos, los 200 millones de euros que, como mínimo, estarían dispuestos a contemplar en Wanda para recuperar parte de los 300 millones de euros invertidos en esta operación.

Al final, quien ya ha adelantado parte del dinero por una oferta incluso superior a los 265 que Wanda pagó en 2014 al Banco Santander, ha sido el polifacético empresario murciano Trinitario Casanova, ahora al frente del Grupo Baraka.

La oferta de Baraka ha sorprendido a propios y extraños, toda vez que no había aparecido entre las empresas interesadas en el proceso de venta que, desde hace cinco meses, intermedia la consultora Jones Lang Lasalle (JLL). Y, sobre todo, porque el proyecto que se lleve a cabo -al menos hasta que se mantenga al frente del Ayuntamiento el equipo dirigido por Manuela Carmena- no podrá contar con la demolición total del edificio, y solo admitirá derribos parciales.

Todo parece apuntar a que Casanova lo que pretende con esta operación es buscar socios a los que vender el proyecto residencial y hotelero, para quedarse él solamente con el centro comercial proyectado.

El empresario murciano, que hace un mes fue condenado a un año por manipular el mercado en una operación de compra de acciones del Banco Popular llevada a cabo en 2007, cuenta con recursos, en buena parte procedentes de la venta, en 2008, de la inmobiliaria Hispania al empresario malagueño José Ramón Carabante por 650 millones.

En los últimos meses, la impronta de Casanova se ha vuelto a dejar sentir en el mercado inmobiliario. Además de la astronómica oferta por el Edificio España, a finales de 2015 Baraka compraba una oficina de Bankia en plena Gran Vía madrileña por 20 millones y la vendió tres semanas después por casi 23.

En mayo se convertía en uno de los principales propietarios de suelo de Valdebebas al pagar 75 millones por casi 115.000 metros cuadrados de suelo residencial. También en la capital ha comprado la sede de Peugeot y un solar en Marbella por 20 millones. Y en 2015 se hacía con la sede de Alstom en Barcelona.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...