domingo, 22 junio 2025
Newsletter

La construcción sostenible en Andalucía se queda sin fondos

La reactivación del empleo en Andalucia a través de la construcción se ha convertido en algo prioritario para la presidenta andaluza Susana Díaz. Prácticamente no ha pasado un día, desde su llegada a la presidencia de la Junta, en que este tema no figurara como destacado en su agenda. Pero una cosa son los deseos y otra los dineros. De los 150 millones en incentivos cofinanciados con fondos europeos, apenas quedan 8 por otorgar.

Los fondos escasean a la vista de lo sucedido. El pasado 1 de abril se abrió el plazo para que las empresas presentaran sus proyectos para poder beneficiarse de los 150 millones de euros en incentivos para actuaciones de eficiencia energética. Pues bien, ya se han agotado. Al menos en las provincias de Córdoba, Jaén y Granada. Los 43 millones previstos en estas tres provincias ya se han agotado y el programa ha quedado suspendido.

Habrá que ver qué pasa en el resto de provincias, ya que, como recuerdan las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, los incentivos estaban limitados por las disponibilidades presupuestarias existentes. En Almería y Huelva también se han agotado los casi 22 millones de incentivos previstos. Y lo previsible es que los 85 millones destinados a cubrir las solicitudes de Málaga, Sevilla y Cádiz se agoten en las próximas semanas.

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía, aprobado en marzo a través de un decreto ley, contempla una vigencia de dos años, 2014 y 2015, y está dirigido a actuaciones de ahorro energético, mejora de la eficiencia y aprovechamiento de las renovables en edificios.

Los incentivos otorgados por la Junta cubren entre el 40% y el 90% de las obras hasta un máximo de 200.000 euros. Las actuaciones que se financian van desde la renovación de ventanas o el cambio de calentadores de agua a la instalación de sistemas fotovoltaicas.

Hasta ahora, se han presentado más de 20.000 expedientes con solicitudes por un valor total de 142 millones de euros, y se contabilizan 6.532 empresas colaboradoras dentro de este programa, que tramitan las solicitudes ante la Administración, en representación de los particulares y comunidades de vecinos interesados en los incentivos.

Ahora, ante este rápido agotamiento de los fondos iniciales, se espera que el próximo otoño la línea de incentivos se pueda ampliar, abriendo el marco de actuación a los establecimientos hoteleros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...