jueves, 16 enero 2025

Estudio para revitalizar cinco barrios de Pamplona que suman 1.496 viviendas

Pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona, a través de la sociedad pública Pamplona Centro Histórico, ha iniciado un estudio previo para analizar la situación urbanística de cinco áreas concretas de la ciudad para llevar a cabo en ellas planes de revitalización. Se trata de las zonas del Soto de Lezkairu, Grupo Urdánoz, Grupo Oscoz de la Rochapea, Santa Engracia y las Casas de San Pedro, que incluyen un total de 1.496 viviendas. Este estudio ha sido presentado en rueda de prensa por el concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Juan José Echeverría, y el gerente de Pamplona Centro Histórico, Alberto Calvo.

Estas zonas son grupos de edificación residencial que, en su origen se desarrollaron en posiciones marginales o externas en relación al tejido urbano consolidado o proyectado, y que actualmente han sido absorbidos o integrados por los desarrollos de la ciudad.

El estudio permitirá proyectar actuaciones sobre el medio físico y social para corregir las deficiencias y disfuncionalidades urbanas existentes, previniendo procesos de marginación y exclusión social. Este estudio responde a un acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Pamplona aprobado en el mes de septiembre.

El análisis de la situación actual de estas zonas incluye un estudio de aspectos socioeconómicos que reflejará cuestiones como la vulnerabilidad socio-demográfica (envejecimiento demográfico, estructura de los hogares e inmigración), la vulnerabilidad socioeconómica (desempleo, precariedad laboral o nivel formativo de las clases trabajadoras) y la vulnerabilidad residencial (entorno y percepciones subjetivas sobre el medio urbano y social donde se ubica su vivienda).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...