viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Otros nueve millones para reparar viviendas y abonar alquileres por los terremotos de Lorca

Lorca (Murcia). La Comisión Mixta creada por el Real Decreto-Ley 6/2011 por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos del pasado mes de mayo en Lorca ha aprobado esta mañana 1.763 ayudas para las viviendas siniestradas como consecuencia de los terremotos por un importe de 8.812.603,99 euros.

De dichas ayudas 1.076 son para reparación de viviendas (6.960.397,18) y 271 para el abono de alquileres por realojo (1.852.206,81). El resto, un total de 417, son los expedientes denegados dado que lo indemnizado por el Consorcio de Compensación de Seguros es superior a la valoración realizada por la Comisión.

La Comisión, que se constituyó el pasado 25 de mayo en Lorca, tiene como cometido valorar y cuantificar las ayudas concedidas a particulares, en virtud de las solicitudes presentadas, por arrendamiento, reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas que constituyan el domicilio habitual, así como para la reposición de enseres de primera necesidad.

En la reunión han participado los dos copresidentes, el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, así como representantes del Ayuntamiento de Lorca y técnicos de las tres administraciones.

El total de expedientes de ayuda tramitados asciende a 14.192, de los que 12.375 corresponden a reparación de viviendas, 1.006 son para alquiler, 699 para reconstrucción de viviendas y 112 para reposición de enseres.

Los expedientes analizados y revisados por la Administración regional alcanzan el 75 por ciento del total de expedientes. Del resto, la Administración regional está pendiente de recibir la información pertinente para que subsanen los datos y/o documentos aportados por los solicitantes. A fecha de hoy, la Comisión Mixta ha aprobado 2.442 expedientes, con una cantidad total de 11.948.524,29 euros.

La Comunidad Autónoma ha ampliado el plazo de presentación de ayudas para la reparación y reconstrucción de las viviendas afectadas por los terremotos de Lorca. De esta forma, como consecuencia de la gravedad de la catástrofe y del amplio número de daños ocasionados, los ciudadanos afectados dispondrán de otros dos meses para presentar sus solicitudes.

El plazo inicial del Decreto 68/2011 que establecía las citadas ayudas concluyó el pasado 18 de junio, pero con la modificación autorizada también se admitirán aquellas solicitudes que fueron presentadas desde el día 19 de junio hasta el inicio del nuevo plazo establecido, 28 de septiembre.

Igualmente, en la línea de facilitar a los afectados el acceso a las ayudas para la reposición de enseres de primera necesidad, se han modificado de las bases establecidas en el Decreto 92/2011 con el fin de concretar la documentación que ha de aportarse junto con la solicitud.

Los ciudadanos de Lorca que soliciten estas ayudas deben presentar un presupuesto del gasto a realizar, así como fotocopia del DNI o NIF del solicitante propietario o arrendatario de la vivienda siniestrada y la declaración responsable del punto anterior.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...