jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Obras de rehabilitación de la Estación de Aranjuez con cargo al programa del 1% Cultural

Madrid. El secretario general de Relaciones Institucionales y Coordinación del Ministerio de Fomento, Fernando Puig de la Bellacasa, y el alcalde de Aranjuez, Jesús Miguel Dionisio Ballesteros, han presidido hoy el acto de firma de los contratos para la dirección y ejecución de las obras de la primera fase de rehabilitación de la estación de ferrocarril de Aranjuez, de titularidad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

Las obras, centradas en el edificio de viajeros, solucionarán el estado general del edificio, mediante la rehabilitación de la cubierta, los mosaicos y el artesonado del vestíbulo, y la reparación de grietas y humedades. Además, se mejorará la comodidad y las condiciones del edificio, para dotarle de una mayor funcionalidad.

En su ejecución, el Ministerio de Fomento invierte 2.141.489,89 euros con cargo al programa del 1% Cultural.

La rehabilitación integral de esta estación se completará con la realización de una segunda fase, aprobada por la Comisión Mixta del 1% Cultural el pasado año 2010, para la rehabilitación de las marquesinas, antiguo edificio de aseos y paso inferior.

El presupuesto para la realización de esta segunda fase de actuaciones, que ejecutará el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, asciende a 9.854.783,72 euros, de los cuales 2.860.335,86 euros se aportan en el marco del 1% Cultural.

El 1% Cultural es un programa creado en la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 y destinado a la promoción de proyectos dirigidos a la conservación, rehabilitación, restauración y enriquecimiento de los bienes más significativos de nuestra herencia cultural.

En el período 2004-2010 el programa del 1% Cultural ha financiado un total de 27 actuaciones de rehabilitación y recuperación del patrimonio histórico en la Comunidad de Madrid, con una aportación de fondos del Ministerio de Fomento de más de 30 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...