sábado, 1 febrero 2025

Convenio para financiar la primera fase de rehabilitación del Parque Alcosa en Sevilla

Sevilla. La Junta de Andalucía, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla suscribirán próximamente un convenio para financiar la primera fase de rehabilitación del Parque Alcosa, que incluye actuaciones de mejora y renovación de la que se beneficiarán 552 viviendas. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha anunciado en el Parlamento que el coste total del programa de actuaciones derivado de ese acuerdo asciende a 6,6 millones de euros, de los que las tres administraciones firmantes se harán cargo del 80%, lo que se traduce en casi 5,3 millones de euros.

Durante su intervención ante el Pleno, la consejera ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía para atender los problemas detectados en las edificaciones, derivados de la inestabilidad del suelo. Cruz Villalón ha explicado que esta intervención se realizará a través de la declaración previa de la barriada como Área de Rehabilitación Integral (ARI), una figura contemplada en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación.

De igual modo, ha recordado el compromiso de su departamento de licitar las obras de rehabilitación de 332 viviendas pertenecientes a la intercomunidad de propietarios de la Plaza de Bib Rambla y Avenida ONG, con un presupuesto de 3,4 millones de euros. En este sentido, ha explicado que se encuentra en tramitación el convenio de ejecución que deberán suscribir la Consejería, a través de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y la intercomunidad.

La titular de Obras Públicas y Vivienda ha subrayado que esta futura actuación se ampara en el convenio marco de cooperación suscrito en junio de 2009 entre ambas administraciones y los propios vecinos. En virtud de ese acuerdo, la Junta de Andalucía asume la elaboración de los estudios técnicos y la financiación del 60% de las actuaciones, aunque ese porcentaje puede elevarse al 75% en aquellos casos en los que los residentes cuentan con una renta anual inferior a 1,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Asimismo, el consistorio hispalense se hace responsable del 20% del coste de la rehabilitación y de la intermediación con los vecinos, comunidades e intercomunidades, mientras que el 20% restante (o, en su caso, el 5% para los niveles de ingresos más bajos) deberá ser aportado por los propietarios.

Asimismo, la titular de Obras Públicas y Vivienda se ha referido a que la Junta de Andalucía interviene en la barriada desde 2004 con una inversión de siete millones de euros. Entre 2004 y 2005 se invirtieron unos cuatro millones de euros en obras de adecuación en la intercomunidad Plaza del Rey Aurelio, trabajos de los que se beneficiaron 256 familias de siete bloques.

Posteriormente, la Consejería ha invertido otros tres millones de euros en los 33 convenios acogidos al programa de Rehabilitación Singular, que ha posibilitado la remodelación de 486 inmuebles.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...