miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El interés de los inversores internacionales por los activos «living» se incrementará un 30%

Un nuevo estudio publicado hoy por JLL revela un panorama prometedor para la inversión inmobiliaria en Europa de cara a este año: se espera que el segmento de activos «living» crezca un 30% en 2019.

De acuerdo con la primera edición de la encuesta European Living Survey elaborada por JLL, se prevé que la clase de activos denominada «living» ?que aúna los activos inmobiliarios de uso sanitario y de vivienda en alquiler, los espacios de co-living y las residencias para estudiantes? registrará un crecimiento considerable, dado que ocho de cada diez inversores buscan adentrarse en nuevos mercados europeos. Este hecho podría traducirse en una inyección de hasta 40.000 millones de euros de nuevo capital en el sector, adicionales a los 69.000 millones de euros captados el año pasado.

El éxito de los activos «living» responde al objetivo de los inversores de sacar partido de los cambios demográficos, como el aumento del número de estudiantes, la disminución del tamaño de los hogares, la urbanización y el envejecimiento de la población. Si tomamos como referencia las asignaciones de inversión actuales, veremos que el sector de inmuebles multifamiliares es el que mayor interés despierta en el segmento de activos «living», aunque el 75% de los encuestados prevé que los volúmenes de inversión en el sector de co-living serán los que experimentarán el ritmo de crecimiento más rápido.

El informe también destaca el compromiso de los inversores con los activos inmobiliarios con conciencia social. Todo apunta a que la sostenibilidad influirá a la hora de tomar decisiones de inversión en activos «living», dado que el 80% de los participantes consideran que las asignaciones de capital contarán con una mayor exposición a activos sostenibles.

España entre los nuevos mercados que registran mayor demanda:

Los mercados que mayor demanda registran en términos de nuevas inversiones son Francia, Países Bajos y Suecia, seguidos de cerca por España -identificado como nuevo mercado por el 25% de los inversores- e Irlanda. Asimismo, el 41% de los encuestados afirmó estar activo invirtiendo en el segmento en el mercado español, o buscando estarlo.

Nick Wride, director de living y activos alternativos de JLL España, comentó: «los mercados inmobiliarios europeos siguen albergando un gran potencial. En este contexto, los activos «living» se erigen como una de las oportunidades más prometedoras en la región. En España en concreto venimos observando en los últimos años como el interés y la actividad inversora en el segmento es cada vez mayor».

Con base en las inversiones actuales y previstas, el Reino Unido constituye el mercado más atractivo para los activos «living»: un 79% de los inversores ya ha invertido en él o cree que el país constituye un mercado con potencial de crecimiento.

La encuesta realizada por JLL es la primera de estas características y constituye una plataforma clave para prever la evolución del mercado. Los resultados evidencian un interés creciente por esta clase de activos en Europa, y se prevé que estos captarán importantes flujos de capital de forma continuada en 2019.

El European Living Survey de JLL se basa en una encuesta realizada a más de 50 inversores internacionales que representan activos por valor de más de 3,2 billones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...