martes, 5 diciembre 2023

La rotación de agentes inmobiliarios. Una visión críticamente constructiva

Una reflexión previa sin ánimo de ser simplista. ¿Alguien entendería que nuestro médico de cabecera fuese distinto cada 2 o 3 meses? Sería un lío ver una cara nueva y contarle la historia de nuestro problema de salud a otro nuevo médico y que se repita una y otra vez el ciclo.

O por poner un ejemplo más banal. Qué pensaríamos de nuestra cafetería de costumbre, donde vemos a Pedro y Marta, los camareros que nos atienden amablemente cada mañana en nuestro café de siempre, fuesen sustituidos a los 2 o 3 meses, y viésemos sucesivamente nuevas caras una y otra vez. Es muy posible que al final pensáramos que en esta «casa» pasa algo raro? lógico. También es muy posible que cambiásemos de café habitual, hasta buscar «cierta familiaridad y cercanía», con esa persona amable que nos atiende con atención y sumo agrado cada mañana, siendo siempre la misma persona.

Primer principio elemental teórico presente en la psicología social:

- Advertisement -

Nos gustan las personas que nos son cercanas, que son próximas a nosotros, puesto que a través de esa cercanía se fomentan lazos, y los lazos equivalen a los compromisos, y los compromisos, «si se han llevado con rigor», equivalen a obtener credibilidad. Supongo que nos entendemos ¿verdad?

Los asesores/as que componen una agencia inmobiliaria, son la estructura base de una organización; como lo son los pilares en un edificio, o el chasis en un vehículo.

Parece que nos hemos olvidado de este aspecto esencial, y nos interesa más el estrellato promocional, o el vídeo donde todos saltan híper-contentos como en estado de trance, para algunas organizaciones esto es lo más importante. ¿De verdad lo es?

Creo que estamos demasiado preocupados por generar una imagen idílica de nuestra organización. Obsesivamente enfocados en transmitir públicamente, (sobre todo en las redes sociales) que nuestra corporación inmobiliaria es fantástica y mucho mejor que la competencia en todos los sentidos por supuesto.

Comprendo que el marketing es necesario, pero me pregunto; Si en vez estar permanentemente buscando nuevos asesores/as (no por expansión) sino que cubran las desafortunadas vacantes «trimestrales», lográsemos fidelizar a nuestros/as agentes del mismo modo que fidelizamos a nuestros mejores clientes; la situación creo que sería mucho más positivamente rentable, tanto para la agencia, como para los agentes.

Cierto. No a todos los agentes lograremos fidelizarlos. Desgraciadamente para algunos no comprometidos con su responsabilidad; les da igual ser asesor inmobiliario, que comercial de seguros, o de coches de ocasión. Yo hablo de aquellos agentes en los que percibimos capacidades y recursos innatos como para convertirlos en agentes de élite, y que al mismo tiempo trasladan su instinto y liderazgo a sus propios compañeros, estimulando un bucle circular permanente.

Esto no es ciencia ficción estimado director/a, porque si piensas que te hablo de utopías, quizá entre otras cosas, es que has perdido la Fe en tu propio equipo humano, y asumes como sistema inevitable que las rotaciones no puedes controlarlas, algo que de ser así, es demoledor para una entidad inmobiliaria.

La rotación de asesores genera un enorme desgaste en imagen, marca corporativa y credibilidad como entidad inmobiliaria; entre muchos otros aspectos vitales.

Aquellas agencias que no tomen conciencia de soluciones sobre esta situación sencillamente dramática; asumirán tácitamente no sólo pérdidas humanas; sino también elevadas pérdidas económicas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS