miércoles, 26 marzo 2025

Colonial presenta el proyecto Discovery Building en Madrid

Colonial ha presentado el proyecto «Discovery Building», un nuevo edificio que se ubicará en la Calle Estébanez Calderón 3-5 de Madrid, a escasos metros de la Castellana, una de las zonas más cotizadas de Madrid. El proyecto ‘Discovery Building’ supone una inversión total de 43 millones de euros, que incluyen la adquisición del edificio (30M€), comprado en mayo de 2015, y la construcción de un nuevo inmueble (13M€), y contará con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad actuales. Se ha iniciado ya la comercialización del edificio y actualmente se encuentra en fase de construcción. La entrega está prevista para julio de 2017.

Estébanez Calderón 3-5 fue adquirido por la compañía en mayo de 2015. El trabajo de seguimiento de las oportunidades del mercado realizado por el equipo de Colonial permitió identificar un edificio que, con la intención de ser demolido, se vuelve a construir de nuevo en el mismo espacio sin perder edificabilidad. Esta singularidad se convierte en una ventaja competitiva sobre el resto de la oferta y permite a Colonial ofrecer un edificio de nueva construcción con las mejores y más avanzadas características en plena zona prime de Madrid.

«Este proyecto comporta una gran novedad en el mercado de oficinas de Madrid. Es una nueva construcción en pleno centro de negocios, algo muy poco habitual y que lo convierte en un edificio único, con las mejores características y toda la innovación en la zona de mayor demanda de la ciudad», explica Albert Alcober, director de negocio de Colonial.

Proyecto «Prime Factory» de gran valor inmobiliario

Desde cero o desde los cimientos. De esta manera ha iniciado Colonial la obra que aportará un nuevo edificio de oficinas de 10.458 m2, con el prestigio arquitectónico de la firma del Estudio Lamela, a la ciudad de Madrid, en la zona de mayor demanda y con los mejores estándares medioambientales y de calidad. Con este proyecto, el primero de estas características que la compañía finalizará en Madrid, Colonial da pleno desarrollo a su capacidad de creación de valor inmobiliario a través de una estrategia de inversiones «Prime Factory».

En concreto, «Discovery Building», que estará plenamente finalizado en julio de 2017, aportará una rentabilidad muy por encima de la media del mercado de oficinas prime en Madrid en un momento de fuerte presión inversora.

La estrategia «Prime Factory» ya ha sido implementada por el Grupo Colonial en la ciudad de París con diferentes proyectos que muestran la capacidad industrial del Grupo, como es el caso de #iCloud, un edificio nuevo de 33.000 m2 con plantas de hasta 3.000 m2, construido a partir de un proyecto que unificó hasta 4 edificios. En la actualidad se encuentra alquilado en su totalidad a compañías como Exane, BlaBlaCar o Facebook. Colonial está ahora mismo desarrollando otros proyectos «Prime Factory» como el de Príncipe de Vergara 112 en Madrid, Parc Glòries en Barcelona o Louvre Saint – Honoré en París.

Un nuevo inmueble en Madrid de 10.458 m2

Concebido por Colonial y diseñado por el prestigioso Estudio Lamela, «Discovery Building» es un espacio singular de 10.458 m2, con plantas diáfanas y flexibles y situado en el norte de Castellana, una de las zonas de negocios con más presente y futuro de Madrid.

El edificio ha sido diseñado para ofrecer múltiples posibilidades de ocupación, y se adapta específicamente a las necesidades particulares de cada empresa, pudiéndose dividir la planta en cuatro módulos.

La iluminación nocturna de la fachada destaca las formas arquitectónicas del edificio, haciéndolo visible desde el Paseo de Castellana y otorgándole un atractivo adicional indiscutible.

La concepción de «Discovery Building» permitirá una ocupación máxima de 1 persona cada 7 m2, ratio excepcional en el mercado de oficinas actual. Esta proporción se alcanza gracias a la escasez de pilares y a la ausencia de núcleo central de ascensores que permiten abrir plantas diáfanas con mejor aprovechamiento del espacio. Esta efectividad se traduce en un ahorro de cerca del 30% de los costes de alquiler al incrementarse notablemente el ratio de ocupabilidad, respecto al estándar de mercado.

El edificio cuenta con 101 plazas de aparcamiento, vestuarios equipados, espacios para bicicletas, una gran terraza con zona ajardinada y de descanso y sistemas de climatización eficiente, flexible y óptima (VRV), características que lo convierten en el espacio ideal de trabajo.

Además, «Discovery Building» tendrá la certificación LEED Gold. Este prestigioso certificado es la mayor garantía que se puede obtener actualmente en referencia a la construcción del edificio, tanto en la selección de los materiales, como en los procesos constructivos y en las decisiones tomadas sobre el consumo de recursos naturales y energéticos.

La comercialización del inmueble será llevada a cabo por JLL y CBRE en condiciones de co-exclusividad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Alquiler en Galicia en riesgo por falta de oferta y alta demanda

La escasez de oferta y el aumento de la competencia entre...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...

Claves para conseguir un recibidor que te abrace al llegar a casa

Una selección equilibrada de muebles y accesorios nos ayudará a convertir...