domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Madrid, en la posición 30 del ranking mundial de ciudades con el precio de ocupación de oficinas más caro

Madrid mantiene la posición 30 del ranking mundial de de ciudades por precio de ocupación de oficinas, con un coste de 440 euros anuales por metro cuadrado, según el estudio anual “Office Space Across the World” (Espacios de Oficinas en el Mundo) que hoy publica Cushman & Wakefield. El precio de ocupación, con que trabaja el estudio, permite una comparación directa entre países porque incluye la renta de alquiler, los cargos por servicios y los impuestos locales que paga el inquilino.

España aparece en el número 30 del ranking de ciudades del mundo con un precio de alquiler de oficinas más caro, la misma posición que el año anterior. En este ranking, que incluye la ciudad más cara de cada uno de los  67 países analizados,  Madrid aparece por delante de Seúl y por detrás de Ho Chi Minh (Vietnam). Para el año 2014 el estudio estima que los precios de las rentas de oficinas van a crecer moderadamente en Madrid.

Según Javier Bernades, socio y director del departamento de oficinas e industrial en España de Cushman & Wakefield, “igual que está ocurriendo en otros mercados como Londres o Frankfurt, es posible que para algunos edificios en España empecemos a ver contención o incluso subida de rentas a partir del 2014.  En nuestro caso vendrá causado por la falta de oferta de calidad, ya que la demanda no se espera que aumente de momento”.

Londres, ciudad favorita para las multinacionales

El ranking mundial de ciudades con el precio de ocupación de oficinas más caro está encabezado por segundo año consecutivo por Londres, que se vuelve a posicionar por delante de Hong Kong. El precio anual medio de ocupación de oficinas en el West End londinense es de 2.122 euros por metro cuadrado. Esto supone un aumento del 5% respecto el año anterior debido a la alta demanda y a la limitada oferta de espacio de alta calidad. Esta subida, sumada al hecho que en Hong Kong los costes se mantienen invariables en 1.432 euros anuales por metro cuadrado, ha conllevado un mayor distanciamiento entre el precio que se paga en las dos ciudades más caras del mundo. 

Según Digby Flower, director general de Cushman & Wakefield en Reino Unido, “Londres sigue siendo la ciudad favorita para muchas empresas multinacionales y su poder de atracción no para de crecer. Con un espacio de primera calidad limitado y una demanda que se mantiene para todos los sectores, podemos anticipar un significativo aumento de las rentas para 2014”.

El precio mundial medio de los alquileres de oficinas ha aumentado un 3% en 2013, un crecimiento parecido al de los dos últimos años y que se ha producido de forma constante a lo largo de la campaña en las tres regiones analizadas en el estudio: EMEA, América y Asia-Pacífico.

Los precios del mercado de oficinas de alquiler en Europa han subido un 1% de media durante 2013. Un gran número de mercados del continente, incluyendo Frankfurt y Londres, se caracterizan por la falta de espacio de oficinas de alta calidad mientras que la demanda sigue al alza. Cabe destacar el buen comportamiento del mercado de Moscú, que ha pasado de la sexta a la tercera posición del ranking mundial.

El aumento de precios más importante del mundo en el alquiler de oficinas se ha producido en la zona de Oriente Próximo y África, dónde se han incrementado un 14% de media. La confianza de las empresas en Qatar y Dubái ha comportado una mayor actividad en el mercado de alquiler de oficinas, que se ha traducido en subidas del 10 y el 5% respectivamente. Sin embargo, Sudáfrica ha sido el país dónde más han subido los alquileres durante 2013, hasta un 30% de media, a causa de la alta actividad económica en el país.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...