miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Regus anuncia la apertura de una nueva oficina en Barcelona

Regus, proveedor mundial líder de espacios de trabajo flexible, anuncia la apertura de un nuevo centro de negocios en Barcelona. Ubicado en el Carrer de Tarragona en una de las zonas con mayor actividad empresarial de la ciudad, el centro está a tan solo unos metros de la Estación de Sants.

Se trata de la cuarta apertura de Regus en Barcelona y la decimosexta en España, que ya cuenta con centros en ciudades como Madrid, Bilbao, Málaga, Marbella y Valencia. El centro barcelonés alberga oficinas, salas de reuniones y estudios de videoconferencias en un moderno y luminoso edificio, y cuenta con acceso directo a Business Lounges, conexión Wi-Fi segura de alta velocidad y asistencia administrativa en varios idiomas. Su estilo campus con oficinas compartidas facilitan las relaciones entre los distintos negocios y promueven así la dinamización del sector empresarial.

Los espacios de trabajo flexible permiten a las empresas reducir los costes generales que suponen las propiedades fijas o gozar de presencia en el centro de la ciudad sin invertir capital por adelantado o atarse a un contrato de alquiler.

Asimismo, el cómodo sistema de pago por uso, ayuda a las empresas a incrementar su capacidad de contratación. Según el índice de confianza empresarial de Regus, realizado entre más de entre 26.000 empresas de 90 países, el 72% de las empresas españolas esperaba que su plantilla aumentara o se mantuviera durante el año, y este sistema les permite ampliar la plantilla sin el riesgo de comprometerse a pagar por un espacio innecesario o atarse a un alquiler si ésta se reduce en el futuro.

El respaldo que Regus ofrece a las empresas españolas es especialmente útil si se tienen en cuenta las dificultades que los empresarios españoles afrontan en este momento tales como la falta de acceso al crédito (89%), la falta de ayuda por parte del gobierno (73%) y los trámites burocráticos (71%).

Philippe Jiménez, director de Regus en España, afirma: “No existe ningún motivo para que las empresas se ciñan a los métodos habituales de trabajo. El 72% de las empresas afirma que las prácticas de trabajo flexible, como la posibilidad de que el personal pueda elegir el momento y el lugar de trabajo, generan un aumento de la productividad y una mejor conciliación laboral y familiar. De hecho, el 68% de las empresas manifiesta que dichas prácticas favorecen que los trabajadores generen ingresos adicionales.

El creciente número de espacios de trabajo flexibles de Regus en España puede ayudar a las empresas a adoptar estos métodos de trabajo flexible, al mismo tiempo que reducen los costes que suponen las oficinas fijas. Empresas de todos los tamaños en Barcelona pueden beneficiarse de ello y, a su vez, esto ayudará a empresas locales, españolas e internacionales a explorar las diversas oportunidades que ofrece Barcelona, desde la industria automovilística y del transporte, al turismo y la biotecnología.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...