jueves, 27 marzo 2025

El Consorcio del Túnel de Bielsa convoca el concurso para mantener los accesos en ambas bocas del túnel

Huesca. El Consorcio para la gestión, conservación y explotación del túnel de Bielsa-Aragnouet y sus accesos ha convocado la licitación del contrato de obras para la conservación y mantenimiento de las carreteras de acceso a las bocas del Túnel Transpirenaico de Bielsa-Aragnouet en el periodo 2010-2012. El importe inicial, incluido el IVA, alcanza casi los 2 millones de euros, en concreto, 1.999.935 euros.

Las empresas interesadas en presentarse al concurso pueden presentar sus ofertas hasta las 14 horas del próximo 2 de agosto.

Los medios que figuran el pliego de condiciones son los siguientes:
 
Medios personales:
 
Un Ingeniero Jefe de Operaciones y un encargado general con dedicación dedicación total (100). Ambos vivirán en las proximidades del tramo.

Un operador, bajo el mando directo del Jefe de Operaciones, proporcionará un apoyo técnico para las labores de planificación de las Operaciones preventivas y correctivas de conservación, seguimiento de los trabajos y realización de informes de trabajo.
 
Se encargará también  de la operatividad de todos los canales de transmisión de la información de todo tipo en tiempo real: información al director de contrato, sistemas de información permanente al usuario, tráfico, incidencias, etc, con dedicación total y exclusiva al contrato para atender al mantenimiento de las instalaciones (cañones antialudes, postes SOS, centralita de teléfonos gratuitos, paneles de mensajes variables, página web del Consorcio, estación meteorológica “Nivôse”). Vivirá también en las proximidades del tramo.
 
Dos agentes de conservación. Durante la temporada invernal (6 meses) trabajarán por turnos durante las 24 horas del día y durante la estival (6 meses) en jornada de 8 horas con un agente de retén durante las noches y fines de semana.
 
En periodo invernal (seis meses al año) la dotación anterior se reforzará con 6 agentes de conservación que trabajarán por turnos repartidos durante las 24 horas del día durante todo el periodo invernal. 
 
Del 1 a 30 de noviembre y del 1 a 30 de abril se contará con el mismo equipo fijo de 8 agentes, más 2 agentes de refuerzo para la realización de trabajos de conservación extraordinarios preventivos.
 
Estos agentes de conservación deben estar capacitados para el correcto manejo de la maquinaria que se empleará en las labores de mantenimiento y conservación, y vivirán en las proximidades del tramo.
 
Medios materiales:

–            2 Vehículos todoterreno 4×4, al menos uno (1) será de tipo largo con caja.
–            1 furgón  para las labores de conservación.
–            1 pala cargadora.
–            1 retroexcavadora mixta.
–            1 camión pluma-grúa.
–            1 barredora autopropulsada o remolcada.
–            señalización para Intervenciones en calzada.
 
En periodo invernal (seis  meses al año)  la dotación anterior se reforzará con:
 
– Dos camiones quitanieves equipado con cuchilla rascadora doble y salero de 5m3, incluido esparcidor automático de sal y sistema de prehumectación para uso de salmuera.
 
– Una pala cargadora con equipación para limpieza y retirada de nieve (cuchilla frontal, alerones, fresa y cazo).

Por otra parte, el concesionario se comprometerá a habilitar un sistema de información al usuario permanente y de última generación, referido a la situación de las carreteras de acceso al túnel.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...