Valencia. La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha afirmado que «las primeras viviendas protegidas de Sociópolis ya se pueden visitar y se han convertido en una realidad que podrán disfrutar las primeras familias que entrarán a vivir en sus nuevos pisos a principios del próximo año y que pasarán así a formar parte de esta actuación pionera en España y en Europa por su envergadura, sostenibilidad e innovación».
La Directora también ha asegurado que «las obras de urbanización del sector que ejecuta el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) continúan avanzando para poder darlas por concluidas a finales de este año, tal y como estaba previsto. Tanto la Generalitat como los promotores privados estamos haciendo un gran esfuerzo por sacar adelante el mayor proyecto de vivienda social y vanguardia arquitectónica y urbanística, que será un referente europeo de cómo construir viviendas asequibles para los ciudadanos de una gran calidad en un entorno verde y productivo».
Mª Jesús Rodríguez ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado a las primeras viviendas protegidas terminadas de la promoción que ejecuta Proara Mediterránea en el sector Sociópolis en la ciudad de Valencia. Los pisos piloto de esta promoción, tanto en venta como en alquiler, ya están abiertos al público.
Esta promoción dispone de 104 viviendas de protección pública (VPP) en venta de régimen general y 134 viviendas protegidas en alquiler. Los inmuebles en compraventa cuentan con superficies entre los 47 y los 89 metros cuadrados y tienen de uno a tres dormitorios. Por su parte, los pisos en arrendamiento tienen una superficie inferior a los 70 metros cuadrados, con uno y dos dormitorios y están destinados a jóvenes de hasta 35 años, mayores de 65 y personas con movilidad reducida.
Avance de las obras de urbanización
En cuanto al estado de las obras de urbanización de Sociópolis, ya está prácticamente concluida la pavimentación de las aceras, se ha terminado la red de riego y se han instalado las farolas. Se han plantado ya las palmeras y se están plantando árboles de alineación en los viales. En estos momentos se están pavimentando plazas y zonas peatonales, y continúa ejecutándose el futuro campo de fútbol y la zona deportiva.
El IVVSA está ejecutando ahora todas las obras en superficie tras haber finalizado toda la primera fase de la urbanización consistente en las redes de saneamiento de aguas pluviales y residuales, de abastecimiento de agua potable, distribución de energía eléctrica, gas, telecomunicaciones, semaforización y la trama de acequias recuperadas, ya ejecutadas en su totalidad. Todas estas obras suponen una inversión superior a los 39 millones de euros.
880 VPP en ejecución
Del total de 2.800 nuevas VPP que integran el sector, en la actualidad se están construyendo ocho promociones con un total de 880 viviendas de protección pública (VPP). En concreto son 134 VPP en alquiler en la parcela R-17A y 104 VPP en la R-17B de Proara Mediterránea, 184 VPP en la parcela del IVVSA, 96 VPP en la parcela R-16 de Edival, 96 VPP en la parcela R-13 de Coluvamar, 88 VPP en la parcela R-8.1 de HAB-CO, 86 VPP en la parcela R-18.1 de Futur Hábitat y 92 VPP en la parcela R-14 de Ecisa.
Además, está previsto que durante este año se inicien 487 viviendas protegidas más en este sector, entre ellas 91 VPP de Provilesa-Meding, 124 VPP de Grupo Valenciano de Alquiler Protegido, 93 VPP de La Dolçaina, 93 VPP de Rover Alcisa y 86 VPP de Futur Hábitat.
A partir de 2011 tienen previsto iniciar sus promociones Plocad Gestión, Proara Promotores Aragoneses, Proara Edivama, Hábitat Mediterráneo y Edival para un total de 749 viviendas protegidas más. La previsión es que las primeras entregas de llaves de las nuevas viviendas protegidas se realicen en el primer trimestre de 2011.
Sociópolis es un proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana para la construcción de un nuevo modelo de barrio de vivienda asequible, siguiendo a la tradición moderna de investigar y proponer nuevos entornos habitables que respondan a la sociedad de cada época.
El proyecto promueve la construcción de viviendas sociales que respondan a las necesidades de las nuevas unidades familiares (como jóvenes emancipados, personas mayores, familias monoparentales, etc.), tanto en propiedad como en alquiler, en un entorno urbano calidad en el que las zonas verdes y los equipamientos estimulan la interacción social y la arquitectura de calidad impulsa la excelencia urbana.
Sociópolis
Sociópolis fué presentado en la Bienal de Valencia del año 2003, en un proyecto en el participaron 13 arquitectos internacionales . En él se proponía un nuevo modelo de desarrollo urbano en el que la viviendas y los equipamientos multifuncionales se integraban en un entorno agrícola, siguiendo el modelo del «hortulus» mediterráneo.
Tras su presentación se decidió realizar un primer barrio de 2.800 viviendas protegidas (650 en regimen de alquiler), al sur de la ciudad de Valencia, en la pedanía de La Torre, situado entorno al nuevo cauce del rió Turia, en una superficie de alrededor de 350.000 m2.
En este proyecto la transformación urbana viene guiada por la voluntad de proteger el máximo de superficie de «huerta» (que son las tradicionales zonas agrícolas entorno a la ciudad de Valencia) regada con aguas del río Turia a través de las «acequias» que construyeron los árabes hace mas de 800 años. Este desarrollo urbano, fomenta la protección del paisaje y del medio ambiente, al mismo tiempo que cumple una función social al facilitar viviendas a un precio tasado a una gran cantidad de personas.