Las obras del último parque empresarial que se construye en la Comunitat Valenciana arrancan el día 20 de febrero en los terrenos anexos al Circuit Ricardo Tormo, sobre una superficie neta de 448.000 metros cuadrados -unas 50 hectáreas-. Grupo Bertolín es el encargado de ejecutar la obra de este gran proyecto, fruto de la iniciativa municipal, regional y privada, que se convertirá en un nuevo polo y creación de riqueza en el término municipal de Cheste (Valencia), en los terrenos situados entre el circuito de velocidad y la autovía A-3, un área estratégica con excepcionales conexiones con el resto de la península como el corredor mediterráneo o el Puerto de Valencia, las dos principales autopistas de la Comunitat Valenciana y las dos circunvalaciones metropolitanas de Valencia. El área de influencia del parque, la zona del Levante español, abarca un 51% del PIB español en un radio de 350 km. En su área de influencia se encuentran 4 de las 5 ciudades más pobladas de España.
La iniciativa del proyecto corre a cargo de Grupo Bertolín y de Triangle Rem, la gestora especializada en sector inmologístico, que junto con la familia Bertolín han diseñado la operación, ordenado la situación jurídica y urbanística y contando con la involucración inversora desde sus inicios de LAR ESPAÑA Socimi y LIDL, y el apoyo de las Administraciones públicas.
Nuevo urbanismo
El nuevo parque empresarial es un ejemplo del nuevo urbanismo que desarrolla la Generalitat Valenciana y ocupa un espacio que en su momento fue elegido para albergar el llamado Parque Ferrari y otros planes fallidos. En ese sentido Parque Empresarial Circuito de Cheste surge como una iniciativa sostenible de forma integral pero, sobre todo, en el ámbito económico: el 70 por ciento del suelo ya está ocupado antes de comenzar las obras. Sus dos primeros propietarios son la multinacional de distribución agroalimentaria Lidl -que ubicará aquí su principal centro logístico en España- y Grupo Lar, una de las principales SOCIMI cotizadas en España, con la aspiración de convertirse en una referencia para la gestión de activos en Europa.
El objetivo de LAR es generar altos rendimientos para sus accionistas a través de su estrategia de negocio con el arrendamiento de su cartera inmobiliaria, centrada principalmente en los activos de propiedad comercial en España. En el caso de Lidl, la multinacional de alimentación implantará en el parque su plataforma logística en una parcela de 122.000 m². Otros importantes operadores están estudiando su futura implantación en el Parque.
Primer parque «verde»
Parque Empresarial Circuito de Cheste se convertirá en un plazo máximo de 24 meses en el primer Parque Logístico de iniciativa privada con sostenibilidad certificada y está llamado a ser la referencia de los Parques Logísticos del futuro, por sus estándares de calidad y sostenibilidad. Parque Empresarial Circuito de Cheste cuenta con una extensión bruta cercana a 1.000.000 m², supondrá una inversión cercana a los 50M€ y la creación estimada de 1.500 puestos de trabajo en el municipio, además del impacto empresarial e industrial que provocará en su área de influencia.
El parque recibirá la certificación de sostenibilidad que afecta al ámbito medioambiental y también al social. En cuanto a los parámetros de sostenibilidad social, se está negociando que las líneas de transporte público que vienen desde Valencia hacia Cheste discurran por los viales interiores del parque y se están llevando a cabo estudios de movilidad para conectar el parque a la línea ferroviaria de cercanías mediante lanzaderas.
Parque Empresarial Circuito de Cheste es el primer parque empresarial de España de iniciativa privada con certificación verde, apostando por la reducción de emisiones de CO2, la mejora en la gestión de recursos y sus impactos así como el ahorro energético. Las garantías medioambientales se extienden, además, al proceso de construcción cuyo inicio es inmediato. Los materiales de las obras serán reutilizados, se llevarán a cabo mediciones ambientales, las zonas verdes serán implementadas con especies autóctonas que requieran el mínimo uso de agua y en cuanto a la iluminación se llevará acabo con luminarias led, como exponentes máximos del concepto de economía circular que se pretende implantar.
Localización estratégica
El Parque, permite disponer de grandes superficies que acojan la implantación conjunta de actividades de logística y crossdocking, así como accesos y viales que puedan acoger la incorporación de megatrucks. Los tres aspectos básicos de su concepción son: localización, sostenibilidad y tecnología; centrándose su área de implantación en el triángulo logístico formado por Madrid, Barcelona y Valencia, englobando Zaragoza.
Apuesta municipal
El Ayuntamiento de Cheste es quien ha realizado el desarrollo del proyecto y, con esta obra, el municipio amplía su parque industrial, acogiendo a empresas internacionales como garantía de su futuro. El municipio potencia así su estrategia industrial como generadora de empleo y explora futuras y nuevas intervenciones similares para erigirse como enclave logístico dentro del eje Cheste-Riba Roja-Loriguilla.
Comienzo Comercialización
Por parte de Triangle comienza la comercialización de hasta 135.000 m2 de nave logísticas de última generación promovidas por Lar España RE.
Las naves estarán a la vanguardia de diseño, optimización y sostenibilidad, dando cabida a las mejores empresas de la logística tanto nacionales como internacionales.
Es la UNICA alternativa para implantarse en grandes parcelas dentro la zona prime logística de Valencia