jueves, 27 marzo 2025

El consumo de cemento crece un 11,5% en abril 2014

• Se trata del primer mes en positivo tras diez meses de retroceso.

• El dato se ha visto impulsado por el efecto calendario, al contar el mes de abril de este año con más días laborables que el del año pasado.

• Las exportaciones continúan en retroceso, con una caída del 23,8%.

El consumo de cemento ha crecido un 11,5% en abril, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1.324.145 t, 136.040 t más que en el mismo mes del pasado año, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.

“Es el primer mes en positivo tras diez en retroceso. No obstante, este porcentaje de crecimiento se ha visto influenciado por el efecto calendario, al contar el mes abril de este año con más días laborables, por la celebración de la Semana Santa en marzo, y no en abril como el año pasado”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza; y añade, “de hecho, las cifras de consumo medio diario, más sensibles al número de días hábiles, arrojan una caída del 8,8%”.

Por lo que respecta a los datos acumulados de los primeros cuatro meses del año, el consumo de cemento se sitúa en 4.650.376 t, con una caída del 4,5% respecto al mismo período del pasado año, lo que en datos absolutos se traduce en una pérdida de 218.180 t.
En cuanto a los datos correspondientes al año móvil, indican que en los últimos 12 meses (may’23-abr’24) el consumo de cemento ha sufrido también un retroceso del 4,5%, lo que sitúa el valor absoluto para ese período en 14.280.820 t, con 672.699 t menos que en período precedente.

Las exportaciones retroceden casi un 24% en abril

Las exportaciones han caído un 23,8% en el mes de abril, situándose en 387.517 toneladas. En el acumulado del año, entre enero y abril se han exportado 1.447.016 t, lo que supone un retroceso del 25,3% respecto al mismo período del año anterior.
Atendiendo a las cifras de año móvil, en los 12 últimos meses (may’23-abr’24) las exportaciones se sitúan por debajo de los 5 millones de toneladas, con una pérdida cercana al millón de toneladas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...