sábado, 18 enero 2025

La producción de hormigón en 2023 alcanza el nivel más alto de los últimos 12 años

● Los datos de producción de hormigón preparado del cuarto trimestre de 2023 reflejan un buen nivel de actividad del sector, consolidando la tendencia observada a lo largo del año.

La producción de hormigón preparado cerró 2023 con un volumen de 26,3 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 5,6% con respecto al año anterior, y el dato más alto de los últimos 12 años. Aún lejos de los niveles pre-crisis, sin embargo, se sigue avanzando en la progresiva recuperación.

Según el último informe de producciones elaborado por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), relativo al cuarto y último trimestre de 2023, la producción nacional de hormigón ha sido de 6,38 millones de metros cúbicos, representando un 5,8% más con el mismo periodo del año anterior. Así, este trimestre acaba por consolidar el crecimiento en los tres anteriores, superando la producción del año 2022, pudiendo ser “el empuje de las elecciones y la inercia de los proyectos arrancados los motivos principales,” explica Carlos Peraita, director general de ANEFHOP.

Desde la patronal afirman que los más de 26 millones de metros cúbicos producidos de hormigón, analizados en todo su contexto, indican que el sector retoma la senda de lento crecimiento por la que transcurre desde los mínimos de 2014, quedando superado el descenso producido por la pandemia en 2020 y la crisis energética e inflacionista de 2022.

Solo seis comunidades autónomas están por debajo de las cifras de 2022

En términos regionales, el comportamiento ha sido positivo, a excepción de tan solo seis Comunidades Autónomas que presentan valores por debajo de 202, a saber: Castilla La Mancha (-0,7%), La Rioja (-1,5%), Canarias (-2,5%), Andalucía (-3,3%), Asturias (-15,3%) y Navarra (-17,7%).

Como impulsoras del crecimiento destaca Extremadura en primer lugar, que sube un 43,7%, con una aportación del 0,9% al crecimiento total nacional. Impactan de manera considerable también Castilla y León (+21%, que supone un 1,7% del 5,8% total nacional), Galicia (que tiene un repunte del 17,9%, contribuyendo en un 1,2%) y Baleares (con un 17,5%, repercutiendo en un 0,5%).

Relación con el cemento y la obra pública

En su relación con el cemento, y siguiendo el comportamiento de los trimestres anteriores, el crecimiento de la producción de hormigón (+5,6%) ha estado muy por encima del consumo de cemento (-2,6%), siendo el aumento del uso del hormigón en aplicaciones más diversas la causa más probable de esta diferencia, que refuerza el posicionamiento del hormigón industrial en la construcción.

En cuanto a la licitación pública, la cifra del conjunto de organismos públicos alcanzó en 2023 los 28.161 millones de euros, representando un 2,1% menos que 2022, según datos publicados por SEOPAN, que se suma al bajo ritmo de ejecución de la obra esperada con la llegada de los Fondos Europeos “lo cual pone en alerta al sector de cara a este 2024,” apunta Peraita.

Previsiones para el próximo trimestre y el año 2024

Con todo ello, la patronal anticipa cierta estabilidad de las producciones en el primer semestre del año 2024. Según explica su director general: “si bien los datos adelantados sugieren un crecimiento negativo en el sector del cemento, debemos esperar para ver cómo esto podría afectar a nuestra industria. Las previsiones económicas indican un crecimiento continuo, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...